

Durante su homilía en la Catedral San Rafael, el obispo también planteó a los reformadores santafesinos “una Constitución que dé espacio a todos y busque el bien común para esta tierra que amamos”.
El obispo de Rafaela, Pedro Torres, hizo un llamado especial a la clase política para que “silencie los egos”, para que “trabaje en equipo” y también para que pueda acordar una nueva “Constitución que dé espacio a todos y busque el bien común para esta tierra que amamos”.
Al presidir el Tedeum por el 9 de Julio en la Catedral San Rafael, al que asistieron la vicegobernadora Gisela Scaglia, el intendente Leonardo Viotti, legisladores, funcionarios provinciales y locales, monseñor Torres recordó “en este día de alabanza y agradecimiento, los próceres de la Independencia también se reunieron para dar las gracias, no lo hicieron el 9 de julio porque dicen que se firmó la Independencia a las 2 de la tarde y por tanto estaban cansados, se juntaron el 10 de julio a las 9 de la mañana en la Iglesia de los Franciscanos. Como ellos aquella vez, hoy nosotros también damos gracias”.
Sin menciones directas, Torres hizo referencia al proceso de la reforma de la Constitución de Santa Fe que comenzará el lunes próximo. “En este momento histórico, en que se quiere volcar en un marco jurídico con mirada profética los caminos que lleven a plenitud la vida de los santafesinos del siglo XXI, se requiere silencio, meditación, vigilancia y oración humilde, pidiendo el Espíritu”, sostuvo.
“Alcanzar la sabiduría requiere silencio, pero no solo silencio de ruido, sino también y fundamentalmente silencio de ego, capacidad de construir con los otros en la diversidad reconciliada, de construir para los otros, incluso los que vendrán, construir un mundo mejor”, afirmó el titular de la Diócesis de Rafaela. “Creo que el silencio del ego, en el mundo político, requiere no hacer las cosas solos, sino en equipos de trabajo, superando lo que se llamó en décadas pasadas la política del espectáculo, para encontrar un servicio político hacedor y educador, en la verdad y la libertad, en la paz y la justicia”, amplió.
Asimismo, Torres resaltó que “silenciar el ego requiere humildad, honestidad, fidelidad a la palabra dada y convicción de que lo que se hace con amor no queda infecundo ni es transitorio”. Según el Obispo, “silenciar en nosotros el ego implica tocar el núcleo de nuestra infinita dignidad humana, como imagen y semejanza de Dios, como hijos, como hermanos, como miembros de una misma barca que no se salvan solos, como socios”. “De ahí viene la palabra sociedad, que sólo buscando y sirviendo el bien común podremos honrar esa dignidad en forma coherente”, expresó.
Torres instó a la dirigencia política a “silenciar miedos y fantasías apocalípticas, enojos y resentimientos, ansiedades, ansias competitivas y mezquindades rastreras que caen en la tentación de uniformar e impiden reconciliar”. Y abogó por “silenciar ambiciones de dominio para no monopolizar, sino compartir, enriqueciéndonos con los dones del que es distinto por el diálogo respetuoso y la acogida cordial”.
“Me impactó mucho que la propuesta del Papa León XIV para este mes es la invitación a toda la Iglesia y al mundo a pedir el don del discernimiento. Y por eso en este día especial yo creo que cada uno de nosotros, cada santafesino, cada constituyente, cada colaborador o asesor podría rezar esta bella oración que nos ha regalado el Papa León”, planteó el titular de la Iglesia rafaelina en su mensaje en una Catedral colmada.
Finalmente, pidió a Dios “nos conceda su Espíritu en este momento tan especial de Santa Fe, recemos para que esa dignidad de imagen y semejanza de Dios, de hijos y de hermanos, de quienes caminan juntos, se vea fortalecida con una Constitución que dé espacio a todos y busque el bien común para esta tierra que amamos”.