

La ciudad proyecta su futuro de desarrollo económico e innovación con la agenda estratégica Rafaela Productiva 2031, pensada para potenciar la competitividad, la innovación y la articulación público-privada.
En el marco de los primeros 150 años de Rafaela, el Gobierno Municipal lanzó la Agenda Estratégica de Desarrollo e Innovación “Rafaela Productiva 2031”, un instrumento orientado a fortalecer el desarrollo territorial, la competitividad y el trabajo en red entre instituciones públicas y privadas.
El objetivo principal de la agenda es elaborar y ejecutar una hoja de ruta estratégica 2025-2031 basada en el esquema “reflexión – planificación – acción”, promoviendo redes temáticas colaborativas que permitan diseñar proyectos consensuados y sostenibles en el tiempo.
A partir de la experiencia de instancias anteriores, como el Rafaela Productiva 2020, la propuesta incorpora la prospectiva territorial y el análisis de cadenas de valor de los principales sectores económicos de la región: agroindustria, alimentos, metalmecánica, autopartes, bienes de capital industrial y agropecuario, economía del conocimiento, comercio y servicios, turismo y servicios públicos.
La agenda contempla la conformación de redes temáticas por ejes de desarrollo, comisiones expertas de apoyo y un Consejo General de Rafaela Productiva 2031, presidido por el intendente, que validará los hitos principales de la hoja de ruta. Además, se impulsará un ciclo de charlas, conferencias y capacitaciones técnicas para fortalecer las capacidades de planificación, prospectiva aplicada y gestión de redes colaborativas.
Rafaela Productiva 2031 se constituye como una herramienta clave para consolidar el perfil innovador y productivo de la ciudad, proyectándola como un referente regional en desarrollo socio-productivo, innovación tecnológica y planificación participativa.