

Representantes del Sindicato de la Alimentación, de la empresa y del Ministerio de Trabajo de la Provincia participaron de una audiencia tras la suspensión de unos 55 empleados por la caída de las ventas. El gremio pide retrotraer la medida
La empresa Marengo S.A., conocida por producir los caramelos “No hay plata” como un guiño al eslogan del presidente Javier Milei, suspendió a cerca de 60 trabajadores sin goce de sueldo por dos semanas en su planta ubicada en bulevar Roca y Lisandro de la Torre de esta ciudad de Rafaela. La medida alcanzará al personal de Producción y Mantenimiento entre el 14 y el 27 de julio, según informó la compañía.
La suspensión se justificó en un comunicado interno por “fuerza mayor y falta de trabajo no imputable al empleador”, citando la caída en las ventas, el impacto económico de un siniestro en su depósito tras la tormenta de comienzos de año y la intención de iniciar un Procedimiento Preventivo de Crisis ante el Ministerio de Trabajo.
Publicidad
La medida despertó rechazo inmediato del Sindicato de la Alimentación y la CGT Rafaela, que calificaron la decisión como “arbitraria” y señalaron que la notificación a los operarios se realizó por WhatsApp sin aviso formal al gremio.
En este marco, ayer se llevó a cabo una audiencia conciliatoria en la delegación Rafaela de la cartera laboral. Representantes del Sindicato de la Alimentación, de la empresa y del Ministerio de Trabajo de la Provincia comenzaron una negociación en busca de un acuerdo que contemple dar marcha atrás con la suspensión. "Nosotros pedimos retrotraer la medida. Pasamos a un cuarto intermedio hasta el jueves a las 9 de la mañana para ver si la empresa revierte la medida", resumió el titular del gremio, Nicolás González, ante una consulta de LA OPINIÓN.
En paralelo, Marengo -productora de los caramelos ácidos “No hay plata” que se hicieron virales este año como alusión al discurso oficial- informó que continuará trabajando para normalizar su situación financiera, aunque no descarta más medidas. El sindicato, por su parte, evalúa medidas de fuerza en defensa de los puestos de trabajo con el respaldo de la CGT Regional Rafaela.
Con más de 80 años en el mercado, la compañía produce golosinas como caramelos duros rellenos, caramelos blandos, masticables, chupetines y confites. Incluso en el año 2013 había firmado una franquicia con la Fundación Leo Messi para utilizar el nombre del astro rosarino en sus productos. Y a comienzos del 2020 la empresa, que ya atravesaba dificultades financieras, fue adquirida por tres empresarios foráneos.
FUENTE: DIARIO LA OPINION