

La conducción de la Vecinal convocó a una reunión a la que asistirán representantes del Municipio y del Concejo. "Queremos saber qué piensan hacer para frenar los ruidos molestos, las picadas y el descontrol en espacios públicos", planteó.
La Comisión Vecinal de barrio Villa Aeroclub convocó a una reunión para este miércoles por la noche para "plantear nuestra preocupación sobre los ruidos molestos, picadas de vehículos en las calles y el descontrol que se advierte en los espacios públicos". "Ya confirmaron asistencia varios concejales, personal de Intendencia como así también de los organismos como Control Público y la GUR", señalaron desde la entidad al enviar un mensaje a los vecinos para que concurran al encuentro y de esa manera fortalecer el reclamo. "Es importante que asistan para demostrar que esta problemática nos afecta y nos importa a todos como vecinos", señaló al respecto.
"Queremos saber qué tienen pensado hacer (los funcionarios) respecto a estos problemas" señalaron desde la Vecinal de un barrio donde por las noches se registran picadas y ruidos molestos, en tanto que también muchos rafaelinos eligen los fines de semana para instalarse al costado de la calle colectora de Ruta 34 para permanecer durante horas, lo que afecta el ingreso y el egreso al sector.
En este sentido, en los últimos días el secretario de Gobierno y Modernización del Municipio, Germán Bottero, anticipó que el Municipio avanzará en un mayor control de las picadas. "Junto a Protección Vial y Comunitaria, la Policía de Seguridad Vial y la URV armamos un operativo para frenar estas conductas peligrosas. Actuamos, para ordenar el sector de la ciudad que se ve afectado por esta problemática, cuidando a nuestros vecinos", sostuvo el funcionario en sus redes sociales.
Bottero afirmó que el Municipio "no va a permitir que se ponga en riesgo la vida de los rafaelinos en las calles de la ciudad" a través de estas carreras a gran velocidad. De todos modos, no dio detalles sobre qué tipo de operativos se montarán y qué tipo de sanciones se aplicarán a los infractores, como la quita de la licencia de conducir, el vehículo o la multa económica.
Durante la reunión con las autoridades policiales, se pudo observar un mapa que estaba resaltado en amarillo la Ruta 34 a la altura del Campus de la UNRaf y del barrio Brigadier López, donde se llevan a cabo concentraciones de personas que permanecen horas compartiendo mates o incluso bebidas alcohólicas en una suerte de picnic eterno.
FUENTE: DIARIO LA OPINION