

En el marco del paro de docentes universitarios a nivel nacional, la Universidad Nacional de Rafaela expresó su adhesión al reclamo por la crítica situación salarial que atraviesan los trabajadores de la educación superior. El Consejo Interuniversitario Nacional exige al Gobierno un plan urgente de recomposición.
La Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) se sumó al pronunciamiento emitido por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), en el marco del paro nacional docente que afecta a universidades públicas de todo el país. En el comunicado, las autoridades universitarias alertan sobre una situación salarial crítica y reclaman al Gobierno nacional medidas urgentes para revertir el deterioro de los ingresos de docentes y no docentes.
“Reafirmamos que no hay educación superior pública de excelencia ni universidad pública sin salarios dignos para las y los trabajadores de la educación superior”, afirma el documento, titulado “Sin salarios dignos no hay universidad pública”.
Desde el CIN explicaron que, entre noviembre de 2023 y marzo de 2025, la inflación acumulada superó ampliamente los aumentos otorgados, generando un desfasaje superior al 80%. Esta pérdida de poder adquisitivo ha dejado a la mayoría del personal universitario por debajo de la línea de pobreza.
La situación, advierten, no solo impacta en la economía personal de miles de trabajadores, sino también en el funcionamiento general de las instituciones. “Esta crítica situación deteriora día a día la realidad personal de cada docente y no docente y de las instituciones públicas en su conjunto”, se subraya.
En ese sentido, el CIN solicitó que la mesa paritaria nacional vuelva a reunirse de forma urgente y funcione con normalidad, a fin de implementar un plan de recomposición salarial que revierta lo que califican como “el estado más grave desde la recuperación democrática en materia salarial”.
El paro universitario, convocado por los gremios del sector, busca visibilizar esta problemática en todo el país, con clases públicas, actividades de protesta y comunicados institucionales como el de la UNRaf, que se alinea con el resto de las universidades nacionales en defensa del sistema público de educación superior.