

Las localidades de Josefina, Bauer y Sigel, Coronel Fraga, Pueblo Marini y Ramona se unieron nuevamente en el recorrido por templos cargados de historia y devoción. Además, se pudo disfrutar de la buena gastronomía de Semana Santa.
En el marco de Semana Santa y bajo la organización de Turismo Rural, con el respaldo de la Secretaria de Turismo de la Provincia de Santa Fe, este fin de semana, gente de toda la región participó del Circuito de las Capillas Chacareras de la Ruta Nº 22, una propuesta que sigue sumando fieles que disfrutan de la historia, la arquitectura, la naturaleza, la religiosidad y la gastronomía del Departamento Castellanos.
«Este Viernes Santo, se realizó una nueva edición del Circuito de las Capillas Chacareras, como lo venimos haciendo cada año. Un recorrido cargado de emoción, gratitud y fe, que en esta ocasión contó con la presencia de más de 40 personas que nos acompañaron», expresó el presidente comunal de Ramona, José «Tito» Barbero.
«Agradecemos a cada una de las personas que participó, y felicitamos al grupo de trabajo que hizo posible, un año más, el recorrido de las 7 capillas», agregó.
Debemos recordar que todo comenzó el viernes, a las 8:00 de la mañana, con la bienvenida realizada en Josefina, donde se contó con la presencia de la presidente comunal, Jorgelina Sicardi.
Allí, el punto de encuentro fue la Iglesia San José ubicada frente a la plaza principal. Luego se visitaron las capilla rurales Nuestra Señora de Pompeya y San Miguel Arcangel.
El segundo pueblo visitado fue Bauer y Sigel, dónde los fieles recorrieron la Capilla San Roque y luego la Iglesia San Juan Bautista.
La tercera parada fue en Coronel Fraga dónde los presentes visitaron la Capilla San Carlos Borromeo.
La continuidad del recorrido fue en Pueblo Marini donde concurrieron a las capillas San Pedro y María Auxiliadora.
El cierre fue en Ramona donde se asistió a la Iglesia San Ramón Nonato.
Luego del Circuito de las Capillas que finalizó en Ramona al medio día, los presentes pudieron quedarse en esta hermosa localidad de la Cuenca Lechera denominada, recientemente «Pueblo Único», para disfrutar de ricos sabores de vigila donde pudieron almorzar y disfrutar de ricas exquisiteces en la Fonda (pulpería, boliche de época) o en las nuevas instalaciones del Centro Recreativo Comunal «El Predio».
Por la tarde, se pudo apreciar de las imperdibles visitas guiadas por el Complejo Museológico Ramona, que luce renovado, ya que días atrás fueron inauguradas las nuevas intervenciones realizadas: una sala de exposición y venta de productos típicos, la refuncionalización de la «Fonda Doña Ramona» que incorpora mobiliario de época para recrear la imagen y estética propia de aquellas pulperías y, finalmente, la creación de un recinto de recepción y proyección de material audiovisual para el recibimiento de los contingentes y la exhibición de videos institucionales que recorren los atractivos que la localidad ofrece.