Fin de semana largo en Santa Fe: la ocupación hotelera alcanza el 90%, pero la expectativa es que llegue al 100%

PROVINCIALES . .
santa-fe-puente-colgante-tiempo-sol-soleado-clima-1jpg

Empujados por una importante agenda cultural y eventos deportivos, la ciudad de Santa Fe recibirá cientos de visitantes durante el fin de semana largo. En la zona de la costa, la ocupación de cabañas es casi total.

Santa Fe parece esquivar la crisis económica y se prepara para el último fin de semana extra largo del 2023 de manera inmejorable. De acuerdo a los datos que brindó la Municipalidad, la ocupación hotelera alcanza el 90% y hay expectativas de que alcance el 100% en las próximas horas.
 
La afluencia de turistas que llegan de distintas partes de la provincia más los internacionales está impulsada por una gran agenda cultural y deportiva prevista para los próximos cuatro días.

 En diálogo con AIRE, Franco Arone, director de Turismo de la Municipalidad de Santa Fe, se mostró muy contento con los números que ubican a la ciudad entre las de mayor demanda para el último fin de semana largo de cuatro días.

 "Hasta el momento tenemos una ocupación hotelera del 90% y la expectativa es que durante las próximas horas se siga incrementando y poder llegar al 100%".

En la actualidad, la capital provincial cuenta con 2.800 camas hoteleras para recibir a visitantes, a las que deben sumarse entre 800 y 1.000 vinculadas a alquileres temporarios, una modalidad que viene creciendo mucho en los últimos tiempos en las ciudades turísticas.

 "Estamos muy contentos y expectantes por el fin de semana que se avecina en Santa Fe que a su vez estará acompañado por una importante cantidad de actividades culturales, deportivas y musicales", comentó Arone.

 Entre ellas se destaca el festival musical que se desarrollará el sábado y domingo en la Estación Belgrano y que convoca a cientos de personas, un encuentro de motonáutica en la Laguna Setúbal, entre otras.

Qué hacer en Santa Fe durante el fin de semana largo
Santa Fe Capital se prepara para el fin de semana turístico por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, con una agenda cargada de propuestas para todo público. Por esta conmemoración habrá una actividad para infancias y sus familias en el Museo de la Constitución (Avenida Circunvalación y 1° de Mayo”). El sábado 14 a las 15.30 y a las 16.30 se podrá participar de “Tun-tun y el Revés de las cosas”

Mi Ciudad como Turista
La Manzana Jesuítica tendrá horarios especiales. Quienes deseen realizar las visitas guiadas en este histórico solar, ubicado en San Martín 1540, podrán hacerlo el viernes 13 a las 16 y 17.30; el sábado 14 a las 9.30, 11, 16 y 17.30, y el domingo 15 a las 16 y 17.30.

 Además habrá paseos turísticos guiados gratuitos de Mi Ciudad como Turista. El cronograma comenzará el sábado 14 a las 11 con el Paseo Peatonal, que se inicia frente al Teatro Municipal. Ese mismo día por la tarde se realizará una visita guiada al Cementerio Municipal. Será a las 17 con punto de encuentro en Blas Parera 5200. El domingo 15 se realizará la versión abreviada del Camino de la Constitución, a las 17 y desde la Plaza 25 de Mayo (San Martín y Tres de Febrero).

 La Feria del Sol y la Luna se podrá recorrer durante los cuatro días del fin de semana largo: desde el viernes 13 hasta el lunes 16, de 15 a 21, en la Plaza Pueyrredón (bulevar Gálvez 1600).

 A su vez, el viernes 13 y sábado 14, se realizará el encuentro de motonáutica en la Laguna Setúbal. Las actividades comenzarán a partir de las 14 y hasta las 18.

 La agenda completa se puede observar ingresando AQUI.

Cómo trabaja el comercio de Santa Fe en el feriado
Desde el Centro Comercial de Santa Fe adelantaron a AIRE cómo van a trabajar y cuál será el movimiento previsto en el tradicional paseo de la peatonal y las grandes avenidas a cielo abierto.

 En diálogo con AIRE, Martín Salemi, presidente del Centro Comercial de Santa Fe explicó que la decisión que adoptaron mayoritariamente es que "el viernes se trabaje con total normalidad, el sábado igual y el lunes cerrar las puertas".

Según detalló, el objetivo es tratar de incrementar las ventas a partir de la llegada de visitantes a la ciudad y en la previa de un domingo especial: el Día de la Madre.

Cómo funcionarán los servicios municipales en Santa Fe en el feriado
La Municipalidad de Santa Fe confirmó los horarios de los servicios de recolección de residuos y apertura del Cementerio, entre otros.

 En cuanto a la recolección de residuos, se informó que se prestará con normalidad en toda la ciudad, durante ambos días feriados.

 En el Cementerio, el horario de visitas para viernes y lunes será de 7.15 a 12 y de 15 a 18.30; mientras que las inhumaciones serán de 7.15 a 11.30. En tanto, el domingo se amplían los horarios de visitas, de 7.15 a 17, por el Día de la Madre.

 Respecto del sistema público “Las Bicis”, podrá utilizarse como todos los días, de 6.30 a 21. En tanto, el transporte público de pasajeros por colectivo funcionará con la frecuencia de domingo, como es habitual ante cada feriado. Y el SEOM no estará operativo.

Por otra parte, los EcoPuntos permanecerán cerrados, al igual que las sedes del Imusa, que tampoco atenderán al público.

 Además, en lo que refiere al Tribunal de Faltas, las oficinas ubicadas en San Luis 3078 atenderán de 8 a 13. Y el Corralón Municipal contará con guardias mínimas.

 El Mercado Norte, ubicado en la intersección de Santiago del Estero y Urquiza, abrirá sus puertas el viernes y el lunes, de 9 a 13. Mientras que el fin de semana, los horarios serán los usuales: sábado de 9 a 13 y de 16.30 a 20.30, y domingo de 9 a 13.

AIRE DIGITAL

Te puede interesar
Lo más visto