Scaglia, sobre la Reforma Constitucional: "No está en la agenda del gobierno. La primera ley que vamos tratar será la adhesión a la Ley de Narcomenudeo”

PROVINCIALES..
s_7d3bee14f347118524553ae10

La vicegobernadora electa admitió que la Justicia Federal no da abasto para enfrentar al narcotráfico y que la Policía de Santa Fe será la encargada de perseguir el narcomenudeo. Sobre la Reforma de la Constitución, la dirigente del PRO reconoció que “el 98% de Unidos es reformista”, pero que no será la prioridad de la nueva gestión de gobierno.

La vicegobernadora electa de Santa Fe, Gisela Scaglia, ratificó esta mañana por LT9 que una de los primeros proyectos que tratará la nueva Legislatura será la adhesión a la Ley Nacional de Narcomenudeo, que permitirán que ls Policía de Santa Fe, junto a fiscalías especiales, persigan la venta ilegal de drogas en menor escala.


“La Justicia Federal no da abasto, no se ocupa del narcomenudeo y  no tiene la capacidad de ocuparse de lleno del narcotráfico. Hay que crear nuevas fiscalías especiales en la provincia para luchar contra el narcotráfico. Está demostrado que las provincias que adhirieron a esta ley tienen menos violencia” sostuvo la dirigente del PRO en diálogo con “Primera Mañana”.

Consultada por los reparos que hay en la capacidad de las fuerzas locales para investigar este tipo de delitos, Scaglia respondió que “deberemos ser mas estrictos en el control, trabajar de lleno en la transparencia, que no haya reparos y si hay sospecha, se aparte a los efectivos. Pero confío que nuestra policía puede hacerlo. Hay que crear entre 7 y 10 fiscalías nuevas, y se verá si es necesario crear más. Hay que tener un plan para atender eso. Lo que no se puede hacer es no hacer nada”.

Reforma de la Constitución

 Ante la consulta si Maximiliano Pullaro avanzará en la posible Reforma de la Constitución de Santa Fe, Scaglia respondió que “no es parte de la agenda del gobierno, pero no quita que no sea parte de la agenda del legislativo”.

“El 98% de Unidos es reformista. Se ha expresado públicamente de una reforma en este momento o en otro. A título personal, es un camino que hace mucho tiempo tendríamos que haber ido. Hay puntos de la Constitución que no se ajustan a los tiempos que vivimos” aseveró la exdiputada nacional.

La dirigente galvense concluyó diciendo  que la posible reforma debe incluir la extensión de los mandatos en las presidencias comunales, el voto joven y la incorporación de nuevos derechos. Pero remarcó que “no está en la agenda del gobierno. La primera ley que vamos tratar será la adhesión a la Ley Nacional de Narcomenudeo”.

LT9

Te puede interesar
Lo más visto