
Elecciones 2023: Patricia Bullrich dijo que lo que plantea Javier Milei "es imposible e inaplicable"
PROVINCIALES

La candidata a presidenta por Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, acusó al candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, de no tener un plan económico estable y de modificar sus propuestas durante la campaña.
Patricia Bullrich, candidata a presidente de Juntos por el Cambio, apuntó contra Javier Milei (La Libertad Avanza) y lo acusó de proponer recetas económicas "inaplicables" e "imposibles". También, aseguró que el economista se desdice en plena campaña electoral. "No sé cuáles son las propuestas económicas de Milei ahora", expresó la titular del PRO.
"Había dicho dolarización, con eso generó intriga en los jóvenes que piensan en dólares y prometió dolarizar el país. Ahora les dice que su programa va a durar 35 años, pero esos jóvenes van a tener 60 años. ¿Cuál es el plan económico que va a tener?", se preguntó la aspirante a presidente, calificando a Milei como "un teórico de la economía".
Para Bullrich, el economista "repite citas de autores reconocidos", y remarcó que la economía "real" es la que deberán enfrentar el 10 de diciembre, quien asuma a la presidencia. "Ese día agarras el volante del tractor y empezás a avanzar para llevar adelante los cambios que el país necesita", sostuvo.
"Si dice su plan y después vienen todos su voceros a decir que no es dolarización, que van a ampliarlo después de no sé cuántos años y a sacar la plata de no saben donde, no sé bien cuál es el plan", insistió, y agregó: "No tenes 35 años, no tenes 3 años para pensar porque la inflación la tenes ahí, el déficit también. No podes comprar un vaso y que te lo den en tres años".
Asimismo, señaló al diputado por mercantilizar a la sociedad: "Tenemos muy en claro todas y cada una de las decisiones que vamos a tomar en política educativa, de seguridad, económicas, después tenemos políticas que tiene que ver con el cuidado del ser humanos", afirmó Bullrich.
"Si ponemos a la sociedad como mercancía, cambiamos valores del ser humano. No puedo decir que cualquier empresa puede contaminar un río porque hay millones de argentinos que viven en medio de los peores excrementos, con el agua contaminada y sin cloacas", desarrolló en referencia a los polémicos dichos del libertario a favor de la contaminación del agua.
En la misma línea, sostuvo: "Tenemos que descontaminar el agua, esa es una mirada mercantilista del ser humano. Cualquier empresa no puede contaminar el agua, es esencial para el ser humano y para la producción. Hay cosas que tienen que ver con una mirada que ponemos en el centro al ser humano".
"El ser humano está herido y yo lo quiero sanar. Si permito que se vendan órganos y ponemos un gran control en la frontera para que no entre droga, mañana te secuestran por un órgano y habrá un nuevo negocio criminal", lo cruzó la exministra de Seguridad.
AIRE DIGITAL