LaVozDeRafaela.COM

Algunos ecos de la choripaneada organizada por Luis Castellano, el pasado jueves en Estudiantes.

RAFAELA 02/08/2023 Fernando Ruben Nuñez Fernando Ruben Nuñez
362268384_765789742219544_4211456515782074743_n


DESDE LOS INTRICADOS PASILLOS DEL EDIFICIO MUNICIPAL, LLEGÓ LA "CHORISEÑAL" DE UN INFORMANTE.


Repercusiones del ejercicio de autoayuda impulsado por el intendente Castellano en Estudiantes. Mucho voluntarismo y el enorme deseo por perdurar en el poder a pesar de la triste realidad de la ciudad. Hoy está mucho peor que hace 32 años atrás cuando comenzó la era perottista para Rafaela, luego de una sucesiva e ininterrumpida serie de gestiones que no pudieron controlar una evidente línea de decadencia hasta llegar a estos días.
En el DEM rafaelino esperaban una derrota; pero nunca por estos números. La diferencia que obtuvo Leo Viotti no es imposible de descontar, pero poder realizarlo significaría ni más ni menos que entrar a transitar los caminos de una épica bañada de milagrosa. La gran sensación es que la elección de septiembre está definida.
Desde la desazón inicial por la derrota, ni bien culminado el escrutinio provisorio, hasta la práctica voluntarista de horas después en la idea de dar vuelta esta elección para Intendente de Rafaela, se vio y escuchó de todo. Muchos reproches internos que aún siguen. Muchos creen que hay que ir barrio por barrio, casa por casa para bajar el mensaje mesiánico de que Castellano merece otra gestión. No ofrecen nada a cambio, sólo bajar una especie de dogma de fe que reza: "como hace varios años que está, por qué cambiar ahora". No entendieron que la gente se hartó de tanto fracaso y decadencia conducida siempre por los mismos.
Obvio que están aturdidos. La mayoría ni vio el peligro. Ese domingo a la noche comenzaron a enterarse aquellos que forman parte del plantel político que abreva de los dineros públicos, sobre la enorme probabilidad de que a partir de diciembre dejen de pasar cada 30 días por el cajero oficial. Un cambio significativo -sin dudas- para los que planificaron otra cosa para los años venideros.
En Estudiantes, Castellano -en su evidente desesperación- acudió de manera lamentable a hablar sobre el odio y el amor, mientras el querible de Adrián Vargas le cantaba a los oídos: "Ganador". No hacía falta. En Rafaela no aparece el odio como motor de la acción política. Sí las diferencias propias de aquellos que se muestran como adversarios a un oficialismo que ya lleva muchos años en el poder.
Un funcionario municipal -de diálogo habitual con "Palpitar", señaló: "La palabra amor la vienen usando desde hace algunas campañas anteriores y lo volvieron a hacer ahora. Y les funcionó siempre, pero creo que ahora ya no. Te juro, nunca vi a muchos militantes hacer lo que están haciendo. Ejemplo: decirles a los contratados que los rajan; a los q reciben bolsones que no les van a dar más. Y así muchas advertencias más. Hay otro tema, en la propia municipalidad, en el mismísimo edificio de Moreno 8, ya son cada vez más los que no bancan a Castellano y a muchos otros del Ejecutivo".
Falta una elección. La posibilidad de alternancia en el poder no tendría que embroncar a nadie. Son las reglas del juego democrático. Si alguien cree que puede estar por sobre estos postulados elementales de la vida republicana y pretende alzarse como una especie de mesías que debe gobernar siempre porque se trata de un mandato divino que recibió del ámbito celestial, es que estaremos entonces frente a alguien que debe recibir alguna ayuda profesional para sobrellevar la adversidad.-
SERGIO O. ZENKLUSEN / REDACCIÓN.

Te puede interesar

Lo más visto