Trump amenaza con demandar a la BBC por un discurso editado que derivó en la renuncia de sus directivos

INTERNACIONAL..
bbc1_2.jpg_1756841869

El presidente de Estados Unidos envió una carta a la cadena británica advirtiendo posibles acciones legales tras la emisión de un documental que alteró fragmentos de un discurso suyo de 2021. El escándalo ya provocó la dimisión del director general y de la responsable de Noticias del medio público británico

 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con demandar a la BBC luego de que la cadena emitiera un discurso suyo editado en un documental, que generó una fuerte polémica y la renuncia de dos de sus máximos directivos. Según publicó EuroNews, el episodio fue calificado por la emisora como un “error de juicio” y desató un intenso debate sobre la imparcialidad del servicio público británico.

La controversia surgió por un capítulo del programa Panorama, titulado Trump: ¿Una segunda oportunidad?, emitido pocos días antes de las elecciones estadounidenses de 2024. El documental mostraba una versión recortada del discurso de enero de 2021, en el que Trump denunciaba fraude en los comicios de 2020 y pronunciaba frases que, según la edición, parecían alentar los disturbios en el Capitolio.

En la pieza se empalmaron tres citas de diferentes partes del discurso –separadas por casi una hora– que daban la impresión de una sola declaración. Entre los pasajes eliminados, el expresidente pedía a sus seguidores que se manifestaran “pacíficamente”.

Tras la difusión del programa, el director general de la BBC, Tim Davie, y la jefa de Noticias, Deborah Turness, presentaron su renuncia. “Se han cometido errores y, como director general, debo asumir la responsabilidad”, escribió Davie en una carta al personal. Turness, por su parte, sostuvo que la controversia estaba dañando a la institución, aunque defendió el trabajo de los periodistas y negó que exista “parcialidad institucional”.

El presidente de la BBC, Samir Shah, explicó en una nota dirigida al Parlamento británico que el propósito de la edición era “transmitir el mensaje del discurso” y reflejar cómo lo recibieron los partidarios de Trump en el terreno. No obstante, reconoció que la cadena recibió más de 500 quejas desde que se conoció el caso y que el propio Trump envió una comunicación formal a la emisora, que está “evaluando cómo responder”.

Trump, por su parte, compartió el artículo del Daily Telegraph que reveló el montaje y agradeció al medio “por exponer a estos periodistas corruptos”. En su red Truth Social escribió: “Son gente muy deshonesta que intentó inclinar la balanza de unas elecciones presidenciales”.

Con más de un siglo de historia, la BBC enfrenta ahora uno de los mayores escándalos de su gestión reciente. La corporación pública, financiada por un canon obligatorio que pagan los hogares británicos, tiene la obligación legal de mantener la imparcialidad. Sin embargo, desde hace años recibe críticas cruzadas de sectores conservadores y progresistas por supuestos sesgos ideológicos.

El portavoz del primer ministro británico, Keir Starmer, aseguró que el Gobierno “apoya una BBC fuerte e independiente”, pero advirtió que la cadena debe “corregir rápidamente los errores cuando se produzcan” para preservar la confianza del público.

FUENTE: ROSARIO3

Te puede interesar
Lo más visto