El jefe de Alpine confesó el verdadero motivo por el que Franco Colapinto estará en la Fórmula 1 en 2026: “Eso fue lo que le consiguió el asiento”

F1..
image

La confirmación de Franco Colapinto como piloto titular de Alpine para la temporada 2026, junto a Pierre Gasly, fue la noticia deportiva que sacudió el paddock en la previa del Gran Premio de Brasil. La escudería justificó la elección por la necesidad de “mayor estabilidad y continuidad” ante las nuevas normativas que se avecinan en Fórmula 1. Sin embargo, el director deportivo del equipo, Steve Nielsen, reveló el verdadero factor que inclinó la balanza a favor del joven argentino: su rendimiento en pista.

Una vez finalizada la acción del viernes, tras la primera práctica y la clasificación a la Sprint (Colapinto largará 16° y Gasly 13°), Nielsen rompió el silencio y se refirió a la razón por la que Colapinto venció en la pulseada a Paul Aron, piloto de reserva de Alpine y quien también era candidato a quedarse con el asiento. Y fue contundente. “Es muy difícil para cualquiera de los nuevos pilotos que llegan. Algunos han llegado y han comenzado con buen pie, otros han tenido algunas dificultades“, señaló el directivo.

El camino del argentino, que evitó abandonos y grandes accidentes a pesar de no haber realizado pretemporada, fue de menor a mayor en un auto con notables fallas. Un notable progreso que el ejecutivo de Alpine fue claro al valorarlo. “Franco hizo algunas carreras para Williams el año pasado, sustituyó a Jack [Doohan] en Imola [en mayo] y tuvo algunas dificultades iniciales, pero poco a poco mejoró su rendimiento, enfrentándose a Pierre [Gasly] y comenzó a hacer un trabajo razonable“, afirmó Nielsen. Y fue allí donde dio en la clave para justificar la desginación del asiento.

 Con la camiseta de la Selección Argentina de fútbol y ante la espera de cientos de fanáticos, así fue recibido Colapinto en Interlagos (Getty Images).
La competencia interna con Gasly, el diferencial de Colapinto
Manteniéndose en esa línea medida de elogios, Nielsen confirmó que el oriundo de Pilar se ganó su lugar al lograr igualar, y por momentos superar, la velocidad de su experimentado compañero. “Se volvió comparable a Pierre, más rápido en algunas ocasiones, así que eso fue lo que le consiguió el asiento“, sentenció. Pese a no haber sumado puntos (su mejor puesto fue 11° en Países Bajos), Colapinto demostró que su talento no fue acompañado por las limitaciones del monoplaza.

De todas formas, Nielsen fue consultado acerca de si existían razones financieras detrás de la decisión, para lo cual no tuvo pelos en la lengua en responder. “No se pueden ignorar los aspectos financieros. Por supuesto que influyen“, admitió. No obstante, reconoció que el factor económico fue secundario: “En última instancia, tenemos a Franco por su talento. El hecho de que aporte un lado financiero es un feliz accidente“.

BOLAPVIP

Te puede interesar
Lo más visto