
POR QUÉ GISELA SCAGLIA DUDA SI ASUMIR SU BANCA O QUEDARSE EN SANTA FE: DE QUÉ DEPENDE LA DECISIÓN DE LA VICE
PROVINCIALES
.
"Lo estoy pensando", reconoció públicamente la galvense. Un bloque cohesionado y un proyecto de poder, la condición que filtra su entorno. Qué hacer con el PRO.
La política se revolucionó este miércoles cuando Gisela Scaglia puso en duda si asumirá la banca que ganó en el Congreso como candidata a diputada de Provincias Unidas en Santa Fe. La compañera de fórmula de Maximiliano Pullaro introdujo así una posibilidad que no estaba sobre la mesa. Su entorno, sin embargo, le baja el tono al planteo.
Qué dijo Gisela Scaglia
“Lo estoy pensando”, fue la respuesta de la vice ante la pregunta sobre qué iba a hacer a partir del 10 de diciembre que le hicieron en una entrevista con el diario El Litoral. “Obviamente hay que analizar varias cosas en relación a dónde soy más útil y cuál es el lugar donde yo genero hoy el mayor aporte para la provincia”, sumó Scaglia, y desató un vendaval de especulaciones que no formó parte del menú ni durante la campaña ni luego de ser electa: siempre, en todo momento, Provincias Unidas la contó en el Congreso y no la consideró una candidatura testimonial.
Ante el peso de la declaración, hubo una repregunta que permitió que Scaglia amplíe su parecer y diga que está analizando -”no sola”, aclaró- “la conformación del próximo Congreso, el rol, los lugares y las discusiones que se vienen”. “Soy de las personas que analizan todos los escenarios y trato de pensar. Después, todo el mundo sabe que soy una persona coherente con lo que planteo y como en mi historia política he sido muy coherente, voy a hacer lo mejor que sea para Santa Fe”, fue el planteo de la galvense.
De qué depende la decisión de Gisela Scaglia
En el entorno más íntimo de Scaglia no quieren cerrar ninguna puerta, pero casi que aseguran que la vice asumirá su banca en el Congreso. Sus colaboradores cercanos le dieron un sentido a los dichos en el marco de una negociación, aunque entienden que, salga como salga, “tiene que pasar un martes 13” para que no asuma como diputada. Reconocen, sí, que no estaba acordado que el tema se haga público y que, por eso, a Scaglia no le ha parado de sonar el teléfono en las últimas horas.
La negociación en cuestión no tiene que ver con cargos -al menos no es lo que dejaron trascender en la presidencia del Senado santafesino- sino con la lógica y la dinámica que tendrá el bloque de Provincias Unidas en la cámara baja. En concreto, lo que Scaglia pretende es que el hecho de renunciar a la vicegobernación para ir a ser diputada en un bloque que no es el de su partido, el PRO-”un sacrificio”, dice un colaborador- “valga la pena” y no signifique diluirse entre los otros 256 diputados y diputadas. “Para eso, me quedo acá”, es una frase que le atribuyen a la vice.
Qué pretende la presidenta del PRO de Santa Fe
De alguna manera, la duda de Scaglia es una consecuencia del resultado de las últimas elecciones, en las que Provincias Unidas no alcanzó el objetivo que se había trazado -entre 8 y 10 puntos a nivel nacional, según había revelado Pullaro la noche del 26 de octubre-. La vice había sido candidata en el marco de un plan para formar un nuevo espacio político que funcione cohesionadamente, y la derrota puso en riesgo ese proyecto de poder. Si no existe más ese plan para “poner un presidente del interior en la Casa Rosada”, irse a Buenos Aires ya no es tan atractivo, razonan a su lado.
Lo que quiere la vice, traducen en su entorno, es que el futuro bloque funcione como bloque y no como islas separadas que circunstancialmente estén juntas. “A Gisela no la van a encontrar votando en contra de una reforma laboral, quiere dar esa discusión con una mirada productiva y santafesina, es lo que le pidió la gente: no quiere que alguno del bloque se corte solo y se aparte de la estrategia conjunta”, explicaron. “Es interpretar el resultado y no que el resultado nos lleve puestos”, resumieron. “Si va a ser así, no quiere ir a exponerse”, completan.
Hay sobre la mesa, también, una discusión sobre la composición del bloque. Scaglia quiere ampliarlo y apunta a los diputados del PRO que no se fueron a La Libertad Avanza, pero tampoco comulgan con la conducción de Cristian Ritondo, muy cercano al flamante ministro de Interior, Diego Santilli. Eso, entienden a su lado, puede generar resistencia en Provincias Unidas porque significaría el ingreso de Mauricio Macri, con todo lo que eso implica. Desde Santa Fe, hay dos nombres que surgieron para esa lista: José Núñez y Verónica Razzini. También se barajó el nombre de Silvia Lospenatto.
Fuente: Letra P













