
El Gobierno Provincial ingresa en la recta final de los trabajos para el nuevo ramal San Vicente del Acueducto Desvío Arijón
PROVINCIALES
.
El Gobierno Provincial ingresa en la recta final de los trabajos para el nuevo ramal San Vicente del Acueducto Desvío Arijón
“Estamos terminando de colocar más de 23 kilómetros de caños, para llevar agua potable a 7.500 santafesinos”, explicó el ministro Enrico. En esta etapa final se completan los trabajos en el centro de distribución.
El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que el Gobierno Provincial está cerca de finalizar los trabajos de la segunda etapa para la construcción del nuevo Ramal San Vicente del Acueducto Desvío Arijón, y que “la obra presenta más de un 90 % de avance”.
“En el marco del plan de obra pública que trazamos junto al gobernador Maximiliano Pullaro, estamos desarrollando proyectos significativos para llevar agua del Río Paraná a la mesa de miles de familias santafesinas. Lo hacemos con el Acueducto San Javier en la etapa Tostado-Villa Minetti, el Acueducto Reconquista con el que ya llegamos al Km 302 y Garabato, y también con estos más de 23 kilómetros del nuevo Ramal San Vicente del Acueducto Desvío Arijón”, repasó el ministro Enrico.

La obra de este nuevo Ramal San Vicente que desarrolla el Gobierno Provincial con fondos santafesinos permitirá, a través de cañerías, impulsar agua potable desde la estación de bombeo Nº 5 del Acueducto Arijón, ubicada en Angélica, hasta una cisterna donde se almacenará en la zona urbana de San Vicente, en el departamento Castellanos. La traza de conducción se desarrolla sobre caminos comunales, en forma paralela a la Ruta Nacional Nº 34.
Desde la Secretaría de Agua y Saneamiento, a cargo de la obra, precisaron que, entre los principales componentes de la obra se encuentran los trabajos para la adecuación de la Estación de Bombeo Nº 5 en Angélica, el acueducto troncal, el centro de distribución y bombeo a tanque, el acueducto de vinculación a tanque, los cruces especiales, y la ampliación del sistema de telesupervisión y control. Para ello, el Gobierno Provincial realiza una inversión superior a los 5.200 millones de pesos.
En cuanto al desarrollo de los últimos trabajos para la finalización del nuevo ramal, la directora provincial de Acueductos, Paula Nardín, explicó que “estamos en el tramo final de una obra fundamental. Con su puesta en marcha, el agua que proviene del sistema Desvío Arijón llegará de manera segura y continua a San Vicente, cumpliendo con los estándares de calidad establecidos y dando respuesta a una demanda histórica”.

Trabajo finales
En esta etapa final, se completan los trabajos en el centro de distribución de San Vicente, que registra un avance del 98 % e incluye una cisterna de almacenamiento, cámara de llegada y sala de bombas, donde ya se finalizaron tareas de impermeabilización y automatismo eléctrico.
Del mismo modo, en la Estación de Bombeo N° 5 de la localidad de Angélica se instalaron dos bombas de eje vertical y se realizan las pruebas de funcionamiento previas a su puesta en marcha definitiva.
Finalmente, el intendente de San Vicente, Gonzalo Aira, destacó que “este acueducto representa un antes y un después para nuestra ciudad. Tener agua segura significa salud, desarrollo y arraigo. Agradecemos al gobernador Maximiliano Pullaro por acompañar este logro tan esperado por la comunidad”.
El proyecto es ejecutado por la Unión Transitoria de Empresas (UTE) conformada por Werk Constructora SRL, Del Sol Constructora S.A. y Rovial S.A.













