El club de Planeadores Rafaela cumple 83 años de vida.

RAFAELA..
e_1762346752

Este 5 de noviembre se cumple un nuevo aniversario del Club de Planeadores Rafaela, en la previa del Campeonato Regional 2025.
 

El Club de Planeadores Rafaela festeja este 5 de noviembre sus 83 años de vida en la semana previa al inicio del Campeonato Regional Rafaela 2025 que se desarrollará en el aeródromo de la ciudad desde este domingo 9 hasta el sábado 15 con la participación de numerosos pilotos de todo el país.

La entidad de alas blancas surgió del Círculo de Aeromodelismo y Planeadores “Alas de mi Patria”, fundado el 5 de noviembre de 1942, junto a un grupo de entusiastas amantes del aeromodelismo y el vuelo sin motor encabezados por Eugenio Ripamonti, Américo Berta, Eduardo Angelini y Armando Rocchi, entre otros.

 
 

 
En la revista digital editada con motivo de los 75 años se refiere sobre la historia del club que “Alas de mi Patria fue la génesis del actual club, en un tiempo donde los planeadores escuela se construían en las carpinterías de los clubes, por ello la relación estrecha entre los aeromodelistas y los pilotos de planeador. Desde el inicio el trabajo fue arduo e intenso. Los asociados del club de aeromodelismo fueron activos participantes en concursos y campeonatos fiscalizados en aquellos años de la década de 1940 por la Federación Santafesina de Aeromodelismo”. En 1944 los socios asistieron a un campeonato de aeromodelismo que se realizó en el Club de Planeadores Albatros, en la provincia de Buenos Aires, en el que tomaron contacto directo con el vuelo de planeadores. “Esa vivencia fue el disparador que apresuró en Rafaela las acciones para iniciar las prácticas de vuelo”, refiere la publicación institucional.

En el final de los años 40 comenzaron las primeras prácticas de vuelo mediante remolque por auto en un campo que no era apto, por los directivos realizaron gestiones hasta que se logró, junto con el Aeroclub Rafaela y el Círculo Aeromodelista Rafaela, que la Dirección de Aeronáutica Civil, por intermedio de la Dirección de Infraestructura, comprara el actual predio donde se instaló el nuevo aeródromo de Rafaela, que previamente funcionaba en la zona del INTA. De ese modo, luego de diez años de pasión y trabajo, oficialmente el 13 de octubre de 1953 se iniciaron los cursos de pilotaje a cargo del instructor al esperancino Guido Rizzi. Desde ese momento el Club de Planeadores Rafaela creció en cantidad de veleros, aviones, instalaciones hasta instalarse como referente del vuelo a vela nacional. A lo largo de los años pasaron numerosas comisiones directivas lideradas por destacados presidentes: Eugenio Ripamonti, Oscar Kerz, Olegario Sara, Juan Hilgert, Edison Valsagna, José Carlos Goddio, Norberto Pesce, Oscar Minetti, Raúl Hoc, Diego Sánchez, Sergio Goddio, Sergio Stratinar, Adrián Trigueros, Luis Capllonh, Ricardo Galiano, Daniel Micoli, Arístides Ravasi, Aldo Muller, y el actual Raúl Bregy.

En sus 83 años de vida el Club de Planeadores Rafaela cuenta con dos aviones de remolque, tres biplazas y diez monoplazas. Las instalaciones acompañan ese parque de máquinas con cuatro hangares, un cobertizo para los carros de transporte de los planeadores, un depósito de combustible y lubricantes, un taller y pañol de herramientas, la secretaría y un salón de usos múltiples con cocina, asador y galería que es alquilado para fiestas.

También tiene pabellones sanitarios y duchas amplias, adecuadas para los campeonatos, con dos áreas de camping, una cancha de fútbol, pileta y la secretaría. Una infraestructura acorde a una gran institución que posee uno de los primeros centros de Instrucción de Vuelo a Vela reconocidos por la ANAC en el país.

CAMPEONATO REGIONAL

Como referente en la organización de competencias de vuelo sin motor el club rafaelino iniciará este domingo 9 de noviembre el Campeonato Regional Rafaela 2025. Hasta el sábado 15 unos cuarenta pilotos competirán en el primer encuentro competitivo del calendario 2025/2026 bajo fiscalización de la Federación Argentina de Vuelo a Vela (FAVAV). Además de los representantes locales se espera la llegada de equipos desde San Francisco, Esperanza, Córdoba, Zárate, Junín, Rosario, 9 de Julio, Rivadavia, Maipú, Bolívar, el Cóndor de Zárate y Catamarca. Los competidores volarán en tres clases conformadas según la performance y configuración de vuelo de los planeadores: Clase Club (sin uso de lastre de agua en las alas), Clase Combinada (planeadores de 15 metros y más con uso de lastre), Entrenadores. El campeonato contará con la presencia del meteorólogo especializado en vuelo a vela Lucas Berengua, junto con un conjunto de pilotos locales como referentes de la organización encabezados por Carlos Sincovich como director.

Según las posibilidades de vuelo, en función del informe meteorológico, se determinará el recorrido a realizar para cada clase que pueden ser de áreas de varios kilómetros de radio con centro en localidades o estaciones de tren y un tiempo mínimo de recorrido, o sin tiempo mínimo, pero con la validación de sobrevolar el punto determinado, siempre con una distancia mínima superior a los 100 kilómetros.

Las alternativas del Campeonato Regional Rafaela 2025 serán publicadas en las redes sociales y página del club (www.cprafaela.com.ar) y en el sitio web específico de campeonatos Soaring Spot (https://www.soaringspot.com/en_gb/campeonato-regional-rafaela-rafaela-2025/). Asimismo, se dispondrá de un seguimiento satelital on line de los planeadores en vuelo durante las pruebas el que podrá visualizarse en (https://www.weglide.org/live).

FUENTE: DIARIO LA OPINION

Te puede interesar
Lo más visto