

En un acto realizado en el SUM del Colegio de Abogados de Rafaela, la totalidad de los funcionarios y empleados de la Fiscalía Regional 5 prestaron juramento a la Constitución Provincial reformada. El Fiscal Regional, Carlos María Vottero, destacó la relevancia histórica del hecho y subrayó el rol de la prensa y la independencia alcanzada por el Ministerio Público de la Acusación.
Este miércoles 1 de octubre, en el SUM del Colegio de Abogados de Rafaela, la totalidad de los funcionarios y empleados de la Fiscalía Regional 5 prestaron juramento de fidelidad, respeto y cumplimiento a la Constitución Provincial reformada y sancionada el pasado 10 de septiembre de 2025. El acto fue encabezado por el Fiscal Regional, Carlos María Vottero, quien destacó la relevancia histórica del acontecimiento.
La ceremonia contó con la presencia de autoridades, integrantes del Ministerio Público de la Acusación (MPA) y representantes de medios de comunicación, en un marco que fue calificado como un hecho institucional de gran trascendencia.
Un hecho histórico para el MPA
Vottero remarcó la trascendencia histórica del juramento, en el marco de la reforma constitucional: «Yo no sé si ustedes son conscientes de este hecho histórico que ya comenzó a ocurrir. El sábado, en el Museo de la Constitución Nacional, la Fiscal General del MPA nos tomó juramento a los fiscales regionales y luego, junto a cada fiscal regional, le hemos tomado juramento a cada fiscal y fiscal adjunto. Nunca en la historia un fiscal había tomado juramento, y esto ocurre ahora gracias a la reforma constitucional”, sostuvo.
La modificación de la Carta Magna, que se llevó a cabo entre el 14 de julio y el 12 de septiembre, otorgó al Ministerio Público de la Acusación rango constitucional, estableciendo su independencia funcional y administrativa en relación a los demás poderes del Estado.
Etapas y fortalecimiento institucional
El Fiscal Regional repasó la evolución del MPA desde su creación en 2014, distinguiendo tres etapas: la fundacional, la de consolidación y la actual de fortalecimiento institucional.
En este sentido, subrayó que la nueva Constitución marca un antes y un después: “Hoy el MPA está expresamente contemplado como órgano independiente, extrapoder, con autarquía financiera. Esto nos permite seguir avanzando en el proceso de fortalecimiento, con nuevas competencias, fiscalías y sedes, como las recientemente inauguradas en Sunchales y próximamente en Ceres”.
Finalmente, Vottero resaltó que la labor de la Fiscalía siempre está orientada a las víctimas: “Nuestra prioridad de prioridades es satisfacer el interés de cada una de las víctimas de nuestras localidades”, concluyó.