Separación de residuos: se aplicarán controles en cuatro barrios a partir de octubre

RAFAELA..
WhatsApp-Image-2025-09-26-at-16.51.54


 
Desde el jueves 2 de octubre, en los barrios Central Córdoba, Mosconi, Belgrano (incluido el loteo Paseo del Este) y Virgen del Luján se dejarán en el canasto las bolsas de residuos que no estén correctamente separadas. La medida se enmarca en la Ordenanza N°4404 y busca fortalecer la conciencia ciudadana sobre la gestión de residuos.
 
26/09/2025
    
La Municipalidad de Rafaela informa que, a partir del jueves 2 de octubre, se implementará un nuevo esquema de control en la separación de residuos domiciliarios en los barrios Central Córdoba, Mosconi, Belgrano (incluido el loteo Paseo del Este) y Virgen del Luján.

Estos sectores, que actualmente presentan los mejores índices de separación de la ciudad (entre el 70 y el 75 % de sus hogares), serán los primeros en los que, los días lunes y jueves, se dejarán en el canasto las bolsas de residuos que no estén correctamente diferenciadas, con el objetivo de reforzar la concientización y mejorar la calidad del material destinado al reciclado.

Días y tipos de residuos
Lunes y jueves → Residuos recuperables
Plásticos, vidrios, cartón, papel limpio, envases tetra, telgopor, metales, telas y nylon. Estos días son los que tendrán controles más estrictos, por lo que las bolsas que no estén correctamente separadas se dejarán en el canasto.

 
Martes, miércoles, viernes y domingo → Residuos no recuperables y biodegradables
Ejemplos: papel higiénico, pañales, restos de comida, yerba.

Sábados → No hay recolección
Es fundamental que los residuos se dispongan limpios, secos y dentro de bolsas cerradas y sin roturas, siempre en el horario de 20:00 a 21:00 horas, en el canasto de cada vivienda.

Conciencia y sustentabilidad
La medida busca evitar que los residuos queden expuestos en la vía pública o que sean rotos por animales, a la vez que facilita el trabajo del personal municipal y garantiza que los materiales lleguen en condiciones al Complejo Ambiental, donde reciben el tratamiento adecuado para su valorización o disposición final.

Marco normativo y sanciones
La acción se enmarca en la Ordenanza N°4404 de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), que establece la obligatoriedad de la separación en origen y faculta a la autoridad de aplicación a controlar y sancionar los incumplimientos.

En este sentido, quienes no se adecuen a la normativa vigente podrán recibir sanciones, que incluyen multas económicas, según lo establecido en la ordenanza y en el Código Municipal de Faltas.

Compromiso ciudadano
La Municipalidad recuerda que, si bien el personal cuenta con elementos de seguridad e higiene para realizar las tareas, la participación activa de la comunidad es indispensable para avanzar hacia una ciudad más limpia, ordenada y sustentable.

Te puede interesar
Lo más visto