EL DESARRAIGO DE UNA MADRE POLICIA POR LAS JORNADAS EXTENSAS DE TRABAJO 12 X 36 CASI LE CUESTA LA VIDA DE SU HIJA !!

POLICIALES..
5ca1396a-c2bc-4cc8-9a3c-6c40572f0f65

Reconquista (Santa Fe). Una nena de 12 años intentó quitarse la vida tras sufrir bullying en su escuela. La noticia fue informada por ReconquistaHOY y encendió todas las alarmas en la comunidad educativa.

La madre es policía provincial, destinada a cientos de kilómetros de su hogar, con un régimen 12 horas de servicio por 36 de descanso que, en los hechos, se completa con recargos y extras. El resultado: madres y padres casi no están en casa cuando más se los necesita.

Por qué esto también es un tema laboral policial
Desarraigo y distancias extremas. En Santa Fe hay miles de efectivos destinados lejos de su ciudad de origen; traslados de 300 a 700 km no son excepcionales (ej.: Vera–Rosario 426 km; Las Toscas–Venado Tuerto ~750 km). Con ese mapa, el “36” de descanso se vuelve “tiempo de ruta”.

El 12×36 “en papeles” no siempre es descanso real. Medios provinciales y sitios gremiales registran quejas: parte de esas 36 horas se pierde en viajes y en servicios obligatorios (horas extras, cancha, adicionales), de modo que el descanso efectivo se achica peligrosamente.

Reconocimiento oficial del “desorden de regímenes”. El propio ministro Pablo Cococcioni admitió que llegaron a convivir hasta 10 esquemas distintos (12×36, 24×48, 12×96, etc.) y anunció reordenamiento con salvedades por viajes. Bienvenido el orden, pero hace falta perspectiva familiar al decidir destinos y horarios.

Lo urgente (lo humano)
Más allá de expedientes y estadísticas, hay una niña y una madre trabajadora del Estado. Si el sistema obliga a esa madre a estar a 500 km o más, con turnos extensos y recargos, la escuela y el hogar quedan desprotegidos. Lo decimos sin vueltas: la organización del trabajo policial también es política de infancia.

Qué pedimos (medidas concretas)
Reagrupamiento familiar de emergencia: prioridad de destino cercano al hogar para madres/padres de niños en situación de riesgo acreditado (bullying, salud mental, discapacidad).

Flexibilización del 12×36 con excepciones humanitarias: módulos de 8 h temporales, cambios de turno y licencias especiales para acompañamiento escolar y terapéutico.

Protocolo interministerial (Seguridad–Educación–Niñez): canal directo para activar acompañamiento escolar, mediación y contención cuando el trabajador/a policial no puede estar presente.

Transporte/viáticos y guardias: que el tiempo de traslado no “coma” el descanso; ordenar extras y recargos para no vaciar las 36 horas.

Salud mental: prioridad de turnos y cobertura inmediata para hijos/as de policías en situaciones de acoso escolar.

12 x 48 y se terminan muchos dolores de cabeza de los vigilantesEsta es una de los aportes que nos han hecho llegar con respecto al tema: “….Hay que empezar a pelear por el 12 x 48, es el único horario viable (13 x 47 para no tener inconvenientes y falta de personal en el horario del relevo. Es la única forma en q el personal de toda la provincia va a trabajar mejor y van a disponer de tiempo, llegando a horario a tomar los colectivos destinados a tal fin. Actualmente y con el desastre que hicieron, 20 hs el relevo del CRE, 80 unidades amontonadas en el ingreso de la rampa, y encima que ahora no permiten llevar a los pibes a la terminal, salen 20:40/45 con suerte y de ahí corriendo a la T.O para llegar a las 21 y poder viajar…” (personal policial en actividad)
12 x 48 y se terminan muchos dolores de cabeza de los vigilantes
Esta es una de los aportes que nos han hecho llegar con respecto al tema: “….Hay que empezar a pelear por el 12 x 48, es el único horario viable (13 x 47 para no tener inconvenientes y falta de personal en el horario del relevo. Es la única forma en q el personal de toda la provincia va a trabajar mejor y van a disponer de tiempo, llegando a horario a tomar los colectivos destinados a tal fin. Actualmente y con el desastre que hicieron, 20 hs el relevo del CRE, 80 unidades amontonadas en el ingreso de la rampa, y encima que ahora no permiten llevar a los pibes a la terminal, salen 20:40/45 con suerte y de ahí corriendo a la T.O para llegar a las 21 y poder viajar…” (personal policial en actividad).

A la comunidad y a la escuela
Pedimos prudencia y respeto: no exponer datos de la menor ni de su familia. Si sos docente, directivo o vecino y detectás señales de alarma, actuá. En Argentina funciona la Línea 102, servicio gratuito y confidencial para escuchar, orientar y derivar situaciones que afecten derechos de niñas, niños y adolescentes. En Santa Fe opera con cobertura provincial (ver horarios y guardias).

Fuente periodística del caso: ReconquistaHOY (“Con 12 años intentó quitarse la vida tras sufrir bullying en una escuela de Reconquista”). Desde APROPOL añadimos el enfoque laboral-policial y reclamamos medidas que cuiden a quienes nos cuidan.

APROPOL Noticias

Te puede interesar
Lo más visto