Leandro Zdero bajo sospecha por un presunto esquema de corrupción en la compra de medicamentos

NACIONALES..
720 (7)

Es gobernador radical del Chaco, Leandro Zdero, cada vez más salpicado por el escándalo del Suizo Argentina.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero, se encuentra en el centro de una delicada investigación judicial que apunta a un presunto esquema de recaudación ilegal. La causa, que también salpica a la familia Milei-Menem, indaga la relación entre la provincia y la droguería Suizo Argentina, a la que el gobierno chaqueño habría favorecido con millonarias compras de medicamentos e insumos.

Según registros oficiales, el gobierno de Zdero habría aumentado de forma exponencial sus compras a la firma en el último año. Mientras que entre abril y agosto de 2024 las adquisiciones rondaban los 64 millones de pesos, en el mismo período de 2025 la cifra se disparó a más de 472 millones, con órdenes de compra pendientes que superan los 72 millones de pesos. Este incremento sospechoso, que refleja una relación cada vez más estrecha, coincide con la alianza política entre Zdero, Karina Milei y la familia Menem.

La versión oficial de Zdero no convence
En un intento de desmentir las acusaciones, el ministro de Salud de Chaco, Sergio Rodríguez, emitió un comunicado defendiendo la transparencia de las compras. El funcionario aseguró que Suizo Argentina solo ganó el 13% de los renglones en las licitaciones públicas en las que participó. Sin embargo, este argumento no logra explicar la desproporcionada cantidad de dinero que el gobierno de Zdero le ha derivado a la droguería.

La investigación de Chaco Ahora revela que el vínculo no se limita al Ministerio de Salud. El gobierno provincial también realizó compras a la misma empresa a través de la jurisdicción de Farmacia Social, consolidando un patrón de negocios con una firma que está siendo investigada por la Justicia Federal. Las cifras en este caso también son contundentes: 91 millones de pesos en 2024 y más de 472 millones en 2025.

Aunque el gobierno de Zdero busca desligarse de las acusaciones, el aumento exponencial en las compras a una empresa vinculada a una investigación por corrupción pone en duda la transparencia de su gestión y lo deja en una situación políticamente comprometida.

FUENTE: NA

Te puede interesar
Lo más visto