Adorni tras la derrota: admitió que se cometieron "errores", ratificó el rumbo y se mostró confiado para octubre

NACIONALES..
adorni-4

Luego de la dura derrota electoral en las elecciones legislativas bonaerenses, el vocero presidencial analizó el resultado, reconoció que el Gobierno cometió errores, pero ratificó el rumbo. Dijo que los audios "son falsos" y se mostró optimista de cara a las elecciones legislativas nacionales de octubre.
 

La derrota en las elecciones legislativas bonaerenses del domingo dejó al Gobierno nacional sumido en un estado de shock del que le cuesta recuperarse y, de poco, los miembros del Gabinete de Javier Milei y el propio presidente comenzaron a analizar el resultado que, fue más abultado del esperado.

En ese sentido, el vocero presidencial Manuel Adorni reconoció que se cometieron "errores", pero aseguró que el presidente Javier Milei no va a modificar el rumbo de sus políticas tendientes a lograr el equilibrio fiscal.

Entrevistado por el periodista Antonio Laje en su programa del canal A24, el portavoz de la presidencia señaló que "hubo un error político, estuvo claro. No se le llegó a explicar a los bonaerenses como corresponde el por qué estamos haciendo lo que estamos haciendo. Fue uno de los mayores errores", sostuvo.

Reconoció que el equipo de Gobierno está realizando una autocrítica
En otro tramo de la entrevista, Adorni aseguró que el Gobierno sabe y reconoce que hay sectores que los que les está yendo bien, pero reconoció que "hay otros que todavía están teniendo dificultades para arrancar".

 Además, indicó que, desde el propio presidente, hasta todos sus ministros están realizando un exhaustivo mea culpa para definir en qué se equivocaron y cuáles son los puntos donde se deberán realizar correcciones. En este punto, el electo legislador porteño adelantó que la autocrítica "no es solo por instrucción del presidente, sino porque sabemos que hubo errores".

Por otra parte, Adorni se diferenció de la dirigencia tradicional al remarcar que la gestión de Javier Milei no busca replicar prácticas de la política tradicional: "Nosotros no somos de la vieja política, somos de la nueva política".

La explicación de los vetos presidenciales
Adorni, también se refirió a los vetos del presidente Javier Milei a leyes que, de acuerdo con la explicación oficial, en caso de implementarse romperían el equilibrio fiscal y el superávit que tanto defiende el Ejecutivo.

Sobre esta cuestión, el vocero sostuvo que “cualquiera de los vetos nosotros los podemos explicar, sea por temas presupuestarios, sea porque son delirios populistas o sean porque la ley va en contra incluso de lo que pretende el título de la ley hacer o mejorar. Entonces, nosotros no vamos a entrar en el juego populista, no vamos a dejar que el Congreso haga desastres en pos de tener un voto más en la elección”.

En tanto, sobre la ley de discapacidad, explicó que “incrementa el gasto del Estado en cinco mil millones de dólares. Bueno, vamos a ver de dónde lo sacamos. Estamos analizando a ver cuáles son los pasos a seguir. Es inviable, absolutamente inviable”, remarcó.

"Los audios son completamente falsos"
Otro de los temas sobre los que debió dar explicaciones Adorni es sobre los audios que atribuyen a la secretaria general de la Presidencia Karina Milei. Son este punto negó la veracidad de los mismos y fue tajante: "el contenido de los audios es falso, es completamente falso. Después la justicia determinará qué había detrás de eso. Pero los audios son completamente falsos”, al tiempo que aseguró que la filtración de los mismos son parte de una "operación política".

"Nosotros somos un gobierno que, evidentemente, de los primeros que no se meten con la justicia y que deja que la justicia actúe. Bueno, que la justicia actúe y determine qué fue lo que pasó”, subrayó.

Se mostró optimista para octubre y confiado en obtener un triunfo
Por último, analizó el abultado resultado en contra que el oficialismo obtuvo en las elecciones legislativas bonaerenses, cuya performance atributó a "un ausentismo importante". También remarcó que fue "una elección que se nacionalizó porque ellos iban a por todo”.

“La gente nos va a acompañar. Hubo una motivación distinta por ser una elección provincial. Y a quienes no tienen en claro hacia dónde vamos, se lo vamos a explicar y lo va a hacer también el presidente de cara a la gente”, finalizó Adorni.

FUENTE: BORDER PERIODISMO

Te puede interesar
Lo más visto