La nueva Constitución de Santa Fe entrará en vigencia la próxima semana tras su publicación

NACIONALES..
reforma.jpg_760710429

Así lo establece un dictamen parcial de mayoría de la Comisión Redactora de la Convención Reformadora, por lo cual la Carta Magna que comenzó a confeccionarse el 14 de julio comenzará a regir desde el 12 de septiembre

 

La Comisión Redactora de la Convención Reformadora emitió este viernes un dictamen parcial de mayoría en el que acordaron la incorporación de tres cláusulas transitorias, entre ellas una que establece que la nueva Constitución de Santa Fe deberá entrar en vigencia a partir del día de su publicación, es decir el próximo viernes 12 de septiembre.

Una vez publicada, la Carta Magna deberá ser firmada por el presidente de la Convención, Felipe Michlig, por los convencionales que quieran hacerlo y por los secretarios parlamentarios y el administrativo. A partir de allí “se remitirá un ejemplar auténtico a los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial y al Archivo Histórico y será publicada a través de los canales digitales de la Provincia y en el Boletín Oficial a fin de darle máxima difusión”, dice el dictamen que fuentes de Unidos anticiparon a Rosario3.

Ya con la oficialización de la nueva ley fundamental, se dará inicio a un período de 30 días dentro del cual los miembros de la Convención Reformadora, funcionarios provinciales e integrantes de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, el Procurador General, la Fiscal General y la Defensora General, el Fiscal de Estado, los miembros del Tribunal de Cuentas, el Defensor del Pueblo y las autoridades de los gobiernos municipales dispondrán lo necesario para llevar a cabo la jura.

En tanto, la tercera y última cláusula determina que “las autoridades de la Convención y los secretarios del Cuerpo deberán, hasta el día 30 de septiembre de 2025, emitir todos los actos administrativos y tomar todas las medidas que sean necesarias para dar cumplimiento a todas las obligaciones que reconozcan como origen el funcionamiento y disolución de la Convención Reformadora”.

Este viernes solo restaban definiciones del capítulo de Derechos y Garantías de la nueva Constitución, que es el que establece las normas, condiciones y mecanismos de funcionamiento interno del sistema político e institucional.

FUENTE: ROSARIO3

Te puede interesar
Lo más visto