San Vicente: participación en Santa Fe Business Forum 2025

REGIONALES..
e_1756842002

Desde el Munici9pio se destacó la presencia en la vidriera global para la producción provincial.
 

SAN VICENTE.-El gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia inauguraron en Rosario la segunda edición del Santa Fe Business Forum, el encuentro internacional que se extenderá hasta el 5 de septiembre en La Fluvial y que busca consolidar a la provincia como polo estratégico de innovación, inversión y comercio exterior.

El intendente Gonzalo Aira, acompañado por la secretaria de Innovación y Desarrollo Romina Neiff, el secretario de Intendencia Gonzalo Bertossi y el subsecretario de Producción Ariel Bauducco, participó del evento junto a empresas locales, acompañando la estrategia de internacionalización y fortalecimiento del entramado productivo santafesino.

 
La edición 2025 reúne a:

✅ 250 compradores internacionales

✅ Más de 1.000 empresas santafesinas y nacionales

✅ Delegaciones de 30 países

✅ 40 fondos de inversión

✅ 50 charlas y capacitaciones

Durante la apertura, Pullaro destacó que “el crecimiento vendrá de la mano de las pymes y emprendedores que reinvierten en producción, con el objetivo de abrir y consolidar mercados internacionales”. Por su parte, Scaglia remarcó el esfuerzo de la provincia y el ministro Gustavo Puccini subrayó la articulación público-privada como clave para potenciar el desarrollo.

La secretaria de Comercio Exterior, Georgina Losada, señaló que este foro es el más importante del país en su rubro y posiciona a Santa Fe como candidata a convertirse en la principal provincia exportadora de la Argentina.

En su primera edición, realizada en 2024, el foro dejó un saldo de más de 3.000 reuniones de negocios y 300 operaciones cerradas, consolidando a la provincia como un actor central en la agenda productiva nacional.

La apertura contó también con la presencia de funcionarios nacionales y provinciales, legisladores, intendentes y embajadores de países como Emiratos Árabes, Angola, Kuwait, Turquía, Panamá y Costa Rica, entre otros.

El Santa Fe Business Forum 2025 se afianza como un espacio estratégico para vincular a la producción santafesina con el mundo, generando nuevas oportunidades de inversión, empleo y desarrollo económico.

Te puede interesar
Lo más visto