En Rafaela, Provincia avanza con la instalación de tecnología de última generación para el Hospital Regional

PROVINCIALES..

Mientras se ultiman detalles constructivos, el Gobierno de la Provincia coordina la migración de servicios y la puesta a punto del equipamiento, al que ya se destinaron $ 9.000 millones.

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe trabaja en la etapa final del Hospital Regional de Rafaela. Mientras el Ministerio de Obras Públicas culmina los últimos trabajos constructivos, el Ministerio de Salud organiza la instalación del equipamiento médico y el traslado de los servicios, en coordinación con el Samco Dr. Jaime Ferré y distintas áreas de gestión.
En relación a este proceso, el secretario de Tercer Nivel de Atención, César Pauloni, destacó que se trata de “un momento histórico” para Rafaela y la región. “Este hospital marcará un antes y un después en la salud pública, por decisión de del gobernador Maximiliano Pullaro y de la ministra Silvia Ciancio. Es un edificio moderno, luminoso, pensado para el bienestar de los pacientes, de sus familias y de los equipos de salud, con un diseño innovador preparado para los próximos 50 o 60 años”, subrayó.
En este marco, el funcionario explicó que el proceso incluyó 18 licitaciones, en las que se optimizó la inversión: “Partimos de un presupuesto estimado en 13.000 millones de pesos y avanzamos con una inversión cercana a los 9.000 millones, garantizando equipamiento de última generación con gestiones eficientes en cada etapa de adquisición”. Entre los nuevos dispositivos con los que contará el efector destacó el resonador magnético, un tomógrafo multislice, un mamógrafo de alta complejidad, equipamiento específico para neurocirugía y unidades completas para terapia intensiva, neonatología y obstetricia, con tecnología de punta que permitirá realizar procedimientos de alta complejidad en Rafaela y reducir derivaciones.
Además, señaló que el hospital contará con cuatro quirófanos totalmente equipados, simuladores y analizadores biomédicos para la capacitación del personal, más de 250 computadoras para modernizar la gestión digital, mobiliario médico y no médico.
Como parte de este proceso, indicó que se mantienen encuentros de trabajo periódicos con la dirección, a cargo de Natalia Weppler y Alejandro Fiorillo, y los distintos equipos del Samco, para proyectar la puesta en marcha de cada servicio, en espacios nuevos donde van a desarrollar sus actividades. “Trabajamos con paso firme para garantizar la puesta en funcionamiento de un hospital moderno, humano y preparado para los desafíos del mañana”, concluyó Pauloni.

0afc1e8d-9025-4bd8-8d19-9c15e7487841

Equipamiento de vanguardia

Por su parte, Alejandra Cena, directora provincial de Biotecnología, detalló que “en la instalación de los equipos empezamos a mediados de este año con el resonador, que es lo que más tiempo llevó y ya está finalizada. A mediados de julio llegó el tomógrafo, que también está instalado, con todo lo que requiere de soporte”.
Cena agregó que ya se recepcionaron equipos de ecografía, el arco en C para quirófano, electrobisturí, equipos de oftalmología; y los de Rayos X, que ya se instalaron. “Este hospital va a tener lo mejor que hay en tecnología porque el gobierno compró lo más moderno para equipar los servicios”, afirmó. Al mismo tiempo, agregó, se capacitó al personal de mantenimiento, en el uso de grupo electrógeno, ascensores, sala de máquina, corrientes débiles y sistema contra incendio, entre otros.
El biotecnólogo Pablo Rivas, a cargo de la instalación del resonador y el tomógrafo, remarcó la complejidad técnica que demandó el trabajo: “El resonador magnético es de alto campo, de ultimísima generación, y su instalación llevó alrededor de un mes y medio, porque además de la máquina hay que preparar circuitos de refrigeración, suministro de energía, gases y un sistema especial con helio para mantener el imán a muy baja temperatura”.
Sobre el tomógrafo, explicó que “utiliza rayos X para obtener cortes tomográficos del cuerpo, mientras que la resonancia magnética emplea un fenómeno físico que permite diferenciar contrastes y movimientos sin usar radiación ionizante. Son equipos de altísimas prestaciones que estarán disponibles para todos los santafesinos, aquí en Rafaela”.

Te puede interesar
Lo más visto