Los rafaelinos Rubiolo y Vivas fueron protagonistas del triunfo histórico de Los Pumas ante los All Blacks

SALUD..
aJKUOaZVs_1300x655__1

Por primera vez en suelo argentino, la Selección Nacional venció a Nueva Zelanda. En una noche inolvidable en el estadio de Vélez, Pedro Rubiolo y Mayco Vivas, formados en el CRAR de Rafaela, fueron protagonistas del hito.


La jornada del sábado 23 de agosto será recordada como una de las más significativas en la historia del rugby argentino. En el marco de la segunda fecha del Rugby Championship, Los Pumas vencieron a los poderosos All Blacks por 29-23, logrando así su primer triunfo como locales ante el equipo neozelandés.


Pero para Rafaela, la emoción fue doble. Dos hijos del Círculo Rafaelino de Rugby (CRAR), Pedro Rubiolo y Mayco Vivas, integraron el equipo nacional en este histórico encuentro. Su presencia en la cancha representa un verdadero orgullo para la ciudad y un reconocimiento al trabajo de formación que realiza la institución local.
 Pedro Rubiolo, formado en el CRAR, fue clave en la histórica victoria de Los Pumas ante los All Blacks. 

El partido, disputado en el estadio José Amalfitani, comenzó con un planteo inteligente del seleccionado argentino, que supo mantener la posesión y aprovechar los errores rivales. Tras una primera mitad pareja, Los Pumas se fueron al descanso empatados en el marcador (13-13), pero una actuación sólida en la segunda etapa permitió torcer la historia.
El try de Gonzalo García y la puntería de Santiago Carreras fueron claves para construir una victoria que no solo rompe una racha, sino que eleva al rugby argentino a un nuevo nivel de confianza. El dominio físico y emocional mostrado en el segundo tiempo fue determinante para neutralizar a los All Blacks, que terminaron desbordados y cometieron numerosas infracciones, con tres jugadores amonestados.

 
 La jornada del sábado 23 de agosto será recordada como una de las más significativas en la historia del rugby argentino. 

Para Rubiolo y Vivas, esta victoria tiene un valor especial. Ambos han transitado el camino desde el rugby juvenil en CRAR hasta llegar al máximo nivel, formando parte hoy de la élite internacional con Los Pumas. Su desempeño fue parte fundamental del sólido trabajo del conjunto argentino, que se pudo coronar con este hito.
Este triunfo no solo entra en los libros de historia del rugby nacional, sino que también se graba a fuego en el corazón de Rafaela, que celebró con orgullo la participación de sus dos embajadores deportivos en una jornada inolvidable.

Te puede interesar
Lo más visto