
Sin candidatos en Santa Fe, Karina ordena la renuncia anticipada de Romina Diez para que vuelva a presentarse
NACIONALES

A Diez le quedan dos años de mandato pero Karina la quiere encabezando diputados, preocupada por la lista de Granata.
La decisión de Amalia Granata de pelear en octubre la elección nacional, como adelantó en exclusiva LPO, obligó a Karina Milei a concretar una jugada muy polémica: ordenó a la actual diputada nacional Romina Diez que renuncie a su banca que todavía tiene dos años de mandato, para que vuelva a competir por el mismo cargo.
La Libertad Avanza en Santa Fe analizaba postular al constituyente Marcos Peyrano como cabeza de la lista de diputados nacionales, pero la candidatura de Granata que mide bien en el mismo segmento de los libertarios, obligó a la hermana del Presidente a cambiar sus planes.
Ahora, Karina le ordenó a la diputada Romina Diez que renuncie a su banca, cuando le falta la mitad de su mandato para volver a presentarse en octubre, una desprolijidad que pone en evidencia la preocupación de la Casa Rosada y a su vez, el déficit en el armado de estructura político de la hermana presidencial, más allá de su auto celebrado "logro" de conseguir la validación judicial para el sello La Libertad Avanza.
Las dificultades de armado político de Karina Milei son muy evidentes en Santa Fe. Además de la candidatura de Amalia Granata, el diputado Gabriel Chumpitaz le confirmó a LPO que será candidato. Si no lo integran en las listas libertarias, se presentará por afuera del sello de LLA. En su entorno aseguran que cuenta con el apoyo de Patricia Bullrich.
Gabriel Chunpitaz, diputado de Patricia Bullrich, ya avisó que si Karina Milei no lo integra en la lista, se presentará por afuera de La Libertad Avanza.
A la ministra de Seguridad le está costando poner candidatos y en su entorno tratan de ocultar la molestia por las decisiones de Karina Milei, sobre todo en Santa Fe. La lista que armó la hermana del presidente para la constituyente santafesina terminó tercera y le dio un argumento a Bullrich cuyos candidatos , el ex conductor rosarino Juan Pedro Aleart y el intendente de Las Rosas, fueron los únicos libertarios que ganaron en sus distritos.
Otra desencantaa de Milei como la presidenta de la Sociedad Rural de Rosario, Soledad Aramendi, evalúa presentarse en un armado junto a Eduardo Maradona, el titular de Federación Gremial que nuclea a la industria y el comercio. Representan dos instituciones centenarias de Rosario que se entusiasmaron con el triunfo de La Libertad Avanza pero ahora no pueden ocultar su decepción.
"Estamos cada vez peor, acaba de cerrar la Secretaría Pymes que era nuestro contacto directo con el gobierno nacional para tratar de avanzar un poquito y es un problemón", dijo a LPO Maradona, quien reconoció que están hablando con el Partido Libertario, el partido Celeste y Blanco y la Coalición Cívica para presentar su propia lista.
Estamos cada vez peor, acaba de cerrar la Secretaría Pymes que era nuestro contacto directo con el gobierno nacional para tratar de avanzar un poquito y es un problemón.
"Estamos haciendo un intento por salir por afuera de las estructuras tradicionales para poner en discusión la producción y la generación de empleo sino, vamos a estar cada vez peor", explicó Maradona que tiene un reconocido negocio de grifería en Rosario.
Además, la misma lista que impulsa Pullaro con la candidatura de su vicegobernadora del PRO, Gisela Scaglia, es un desafío para La Libertad Avanza porque le compite en el mismo electorado.
Como sea, las legislativas de octubre no son una elección más y la última sesión de Diputados, donde Milei consiguió el humillante récord de perder doce votaciones -incluído el rechazo de cinco decretos- lo terminó de confirmar. Es evidente que Milei necesita fortalecer su presencia parlamentaria porque se agota el margen para seguir gobernado por decreto.
FUENTE: LA POLITICA ONLINE