Estado de salud de Alejandra Oliveras: crítica y en observación tras sufrir un ACV

DEPORTES..
av-alejandra-locomotora-oliveras_dsc09960_mth_1200jpg

El estado de salud de la exboxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras continúa siendo crítico, aunque sin retrocesos significativos, según el último parte médico emitido desde el Hospital Cullen.
 
A 24 horas de haber sufrido un accidente cerebrovascular isquémico (ACV), los médicos insisten en que las próximas 48 a 72 horas son fundamentales para observar su evolución neurológica y definir los pasos a seguir.

 La paciente, de 47 años, se encuentra estable desde el punto de vista hemodinámico, no requiere asistencia respiratoria mecánica y permanece en terapia intensiva bajo monitoreo constante. Sin embargo, presenta un “síndrome confusional” que afecta su capacidad de comunicación, junto con una marcada debilidad en el lado izquierdo del cuerpo (lo que confirma el foco motor en esa región).

 
Según explicó el doctor Bruno Moroni, director del hospital, Oliveras logra emitir palabras y seguir órdenes básicas, aunque su habla no es articulada y su estado de conciencia es fluctuante.

Un cuadro delicado y dinámico
La causa del ACV fue una obstrucción arterial que interrumpió el flujo sanguíneo hacia una zona del cerebro, generando una isquemia. Esta condición implica un daño que evoluciona minuto a minuto, por lo que el equipo médico mantiene un seguimiento intensivo para detectar posibles cambios que definan el pronóstico.

 
Según explicó el doctor Bruno Moroni, director del hospital, Oliveras logra emitir palabras y seguir órdenes básicas, aunque su habla no es articulada y su estado de conciencia es fluctuante.
“El cuadro es dinámico. No ha habido un retroceso, lo cual es positivo en cierta medida, pero seguimos en un período extremadamente crítico”, subrayó Moroni. Consultado sobre la posibilidad de una intervención quirúrgica, aclaró que no está prevista por el momento, aunque no se descarta en función de la evolución del caso.

Pronóstico reservado
El pronóstico sigue siendo reservado. Por ahora, no se pueden anticipar secuelas ni plazos de recuperación. La evolución dependerá de cómo responda el cerebro a la lesión isquémica, especialmente en lo que respecta al habla, la movilidad y la función cognitiva.

 En relación con las especulaciones sobre una eventual participación de Oliveras en eventos o actividades públicas, como la Convención Reformadora, el director médico fue tajante: “Hoy lo prioritario es su estado de salud. Estamos lejos de poder hablar de una recuperación funcional o de un alta”.

 
Alejandra "Locomotora" Oliveras sigue internada en el área de terapia intensiva del hospital Cullen.
 Maiquel Torcatt / Aire Digital
Más allá del caso puntual de Oliveras, el doctor Moroni aprovechó para enfatizar la importancia de reconocer los síntomas de un ACV: pérdida súbita de fuerza en un brazo o una pierna, dificultad para hablar, alteraciones visuales o de la marcha, y cefaleas intensas. Ante cualquiera de estos signos, recomendó acudir de inmediato a un centro de salud.

 También remarcó que, si bien hay factores de riesgo modificables como la hipertensión, el colesterol alto, la diabetes o el sedentarismo, ningún estilo de vida garantiza una protección absoluta. “Llevar una vida sana reduce el riesgo, pero no lo elimina completamente”, advirtió.

 Por el momento, la Locomotora pelea la batalla más dura de su vida. Y como siempre, lo hace con entereza.
 
 
Aire Digital

Te puede interesar
Lo más visto