Isack Hadjar: "¿Soy tan bueno como Verstappen? No lo sé"

F1..
isack-hadjar-bin-ich-so-gut-wie-verstappen-ich-weiss-es-nicht-25070311

Isack Hadjar admite que duda que tenga las mismas habilidades que Max Verstappen - pero todavía tiene curiosidad por ver qué pasa en Red Bull.
Norman FischerMark Mann-Bryans3 jul 2025
 

 
 
   

Es realmente raro escuchar declaraciones así de un piloto de Fórmula 1. Isack Hadjar ha admitido que no sabe si tiene el mismo talento que Max Verstappen. Normalmente, los pilotos de carreras rebosan confianza y la creencia de que pueden enfrentarse a todos los demás pilotos, pero en Red Bull esta suposición se ha roto en muchos casos.

Esta temporada, Liam Lawson y Yuki Tsunoda son dos pilotos que se subieron al cockpit de Red Bull con grandes expectativas, pero que se vieron truncadas por el holandés. Hadjar quería evitar ese destino y explicó que aún no se sentía preparado para dar el salto al equipo A, quizá para poner freno a un cambio prematuro.

 
 
 
 
 
 
 
Sin embargo, de cara a la carrera de Fórmula 1 en Silverstone, va un paso más allá y duda incluso de si puede competir con Verstappen. "¿Tengo las habilidades de Verstappen? No lo sé. Todavía no", asegura.

Mentalmente, sin embargo, está preparado para pilotar junto al tetracampeón del mundo en Red Bull: "Si hay algo en lo que soy bueno, es eso", subraya. "La única pregunta es: ¿tengo las habilidades? Mentalmente, sé que soy fuerte, así que no me preocupa".

El francés es consciente de que lo tendría difícil en Red Bull, igual que sus predecesores. "No lo sé", responde cuando se le pregunta si lo haría mejor que Yuki Tsunoda, cuyas actuaciones desde su ascenso ni siquiera han empezado a cumplir las expectativas de Red Bull. 

Pero tampoco sabe por qué todos los pilotos están teniendo problemas. "Lo único que puedo decir es que Yuki es muy rápido", afirma Hadjar, que fue compañero de equipo del japonés durante dos fines de semana.

El cockpit de Red Bull sigue siendo el objetivo
Por curiosidad, le gustaría saber qué pasa en Red Bull, por eso asegura que Red Bull sigue siendo su objetivo, como lo era cuando firmó su contrato hace cuatro años. "Eso no ha cambiado".


Sin embargo, entrar en el equipo en este momento sería prácticamente una misión suicida, por lo que sin duda sería mejor para él que se mantuviera alejado del cockpit en 2025 y luego lo intentara en 2026, porque las cartas se barajarán de nuevo con la nueva normativa.

No desinteresadamente, afirma: "De momento, no lo tengo todo bajo control y estoy sumando puntos cada fin de semana. Todavía tengo mucho que aprender. Por eso tiene más sentido quedarme donde estoy ahora, seguro".

Verstappen sería probablemente un número demasiado alto para un novato. "Eso significaría empezar cada fin de semana con déficit", sabe Hadjar. "Él coge el ritmo enseguida y es muy explosivo. Tienes que recuperar tiempo constantemente. Sin duda sería un enfoque diferente, algo que nunca he experimentado antes".

Racing Bulls quiere el quinto puesto
El objetivo actual de Hadjar es Racing Bulls, que sin duda está disfrutando de una temporada llena de éxitos. La escudería ocupa actualmente la sexta plaza con 36 puntos, pero sigue aspirando a subir un puesto, donde se encuentra Williams con 55 puntos. "Ese es sin duda el objetivo", afirma.

Austria fue un fin de semana exitoso en este sentido. Mientras que la competición no sumó ningún punto, Liam Lawson consiguió ocho importantes puntos. "La semana pasada fue muy buena. Vamos por el buen camino", elogia Hadjar, que sin embargo lamenta no haber sumado él mismo ningún punto.

El quinto puesto es bastante realista para él. "Por supuesto, Alex [Albon] está muy lejos en la clasificación de pilotos. Pero en el campeonato de constructores somos dos: puede ir el doble de rápido", dice Hadjar.

motorsport.com

Te puede interesar
Lo más visto