

En Austria, en la carrera de casa de Red Bull Racing, se habló sobre todo del futuro del tetracampeón de F1 Max Verstappen. El holandés de 27 años tiene un compromiso hasta 2028, pero dado el decepcionante rendimiento de este año y los muchos signos de interrogación hacia 2026 -y el proyecto de motor con Ford- también hay muchos rumores de que podría considerar un cambio a otro equipo de F1. Mercedes es particularmente mencionada en este sentido, en parte porque el propio George Russell indicó en Austria que habría conversaciones en marcha entre el equipo y Verstappen.
El director ejecutivo de McLaren, Zak Brown, también cree que hay una pizca de verdad en las historias. "Creo en el dicho: donde el río suena es porque agua lleva", dijo Brown a Sky Sports News. "Si todos estuvieran realmente decididos a quedarse donde están, simplemente lo dirían", cree el estadounidense.
"El hecho de que todo el mundo hable de ello pero nadie confirme nada me dice que hay conversaciones en marcha. Ya dije hace un tiempo que no me sorprendería que Max acabara en Mercedes".
Con esos rumores de un posible fichaje de Verstappen por Mercedes, también surge inmediatamente la pregunta de qué significaría eso para el rendimiento de Red Bull. Brown está seguro de que, gracias a Verstappen, el equipo está actualmente en mucha mejor forma de lo que debería. "Red Bull estaría entonces por detrás de Racing Bulls [sin Verstappen]", argumenta Brown. "Han hecho un gran trabajo y tienen un coche rápido, pero creo que Max los está llevando sobre sus hombros en este momento", asegura el jefe de McLaren, que sospecha que hay "otro capítulo" que seguir en esta saga.
En declaraciones a Sky Sports News, Lando Norris no ha querido pronunciarse demasiado sobre estos rumores, pero confía en que Verstappen elija el equipo que mejor se sienta para él. "No me importa a dónde vaya", subrayó Norris. "Valoro a Max como competidor. Es un poco duro, pero disfruto de nuestros duelos juntos".