Escándalo en el norte santafesino: un candidato de UNIDOS PARA CAMBIAR SANTA FE promovió un sorteo si ganaba las elecciones

NACIONALES..
Diseño sin título


El Procurador ante la Corte Suprema, Jorge Barraguirre, pidió que se decomisen los rodados y electrodomésticos promocionados
30 de junio 2025·
  
 
La ciudad de Florencia, ubicada en el departamento General Obligado, en el norte de la provincia de Santa Fe, se encuentra en medio de un terremoto político por la decisión de Fabio Villa, presidente del Concejo e intendente electo en los comicios de este domingo, de promover un sorteo entre sus votantes de artículos electrodomésticos en su búnker electoral. La propuesta del candidato de Unidos para Cambiar Santa Fe adquirió ribetes de escándalo, porque no solo fue difundida por el propio Villa mediante un video en las redes sociales, sino porque también que se aclaraba en la publicación que el concurso se realizaría el domingo a la noche si Villa ganaba las elecciones.
El incidente derivó en la intervención del Procurador ante la Corte Suprema de Justicia con competencia electoral, Jorge Barraguirre, quien sugirió el inmediato decomiso de los artículos que se iban a sortearse en el local de campaña de Villa. El actual presidente del Concejo de Florencia difundió el video promocionando el sorteo durante el sábado y a poco de conocerse esa convocatoria se realizó una denuncia contra quien en ese momento competía como candidato a intendente de Florencia.

 
 
En declaraciones a LT8, Barraguirre resumió lo ocurrido en esa ciudad del norte provincial cuando regía la veda electoral y faltaban pocas horas para que se realizarán los comicios. “La denuncia se hizo el sábado a las 18.34 ante la Secretaría del Tribunal Electoral de la provincia. Entonces el doctor Ayala, el titular, me pidió que dictamine a las 20.15, y a las 22.15 firmé el dictamen. Los candidatos que ofrecen este tipo de recompensas forman parte del problema que vio Luis Sáenz Peña hace más de cien años cuando se trataba de capturar el voto en una república oligárquica”.
 


Sorteo: república oligárquica o democrática
“En 2021 hubo otro caso que conmovió a la opinión pública cuando en Santa Clara de la Buena Vista, un candidato se presentaba ofreciendo directamente una subvención económica, en ese momento de 10 mil pesos. Es el mismo caso. Considero que se deben aplicar los artículos de las constituciones Nacional y Provincial en cuanto a la idoneidad que debe tener alguien para competir en una elección no de una república oligárquica sino de una república democrática”, subrayó Barraguirre.

 
El Procurador ante la Corte, que también tiene competencia electoral, agregó en ese sentido: “Mi recomendación fue neutralizar los efectos del sorteo, en este caso decomisando la mercadería para frustrar el propósito de captación de votos a través de este esquema. Eso se volvió inoficioso con el correr de las horas y quedaron pendientes dos trámites. Uno que es el propio trámite ante el Tribunal Electoral, si esto tiene algún tipo de sanción pecuniaria y si el Tribunal corrió vista a la autoridad penal correspondiente, que es el fiscal del Ministerio Público de la Acusación con competencia en Florencia”.

DIARIO LA CAPITAL

Te puede interesar
Lo más visto