Un pescador fue atacado por un yacaré en Jaaukanigás y casi pierde un brazo

REGIONALES..
descubrieron-crias-yacare-una-laguna-cordoba

Don Alfredo, de 73 años, fue mordido por un yacaré mientras pescaba. Terminó con una grave infección y pide medidas ante la superpoblación.

 

Un pescador de 73 años fue atacado por un yacaré mientras realizaba su rutina habitual de pesca en una laguna del Sitio Ramsar Jaaukanigás, en el norte santafesino. El hombre sufrió una grave mordedura en el brazo, debió ser intervenido quirúrgicamente y continúa en recuperación.
 
Don Alfredo Alegre, un hombre de río de 73 años, vivió una experiencia tan extrema como inesperada. Mientras se recupera en su casa del postoperatorio, brindó su testimonio en Radio HOY. Allí relató el dramático episodio ocurrido dos semanas antes, una mañana en la que, como parte de su rutina, se encontraba en una piragua pescando surubíes con red en una laguna de bajo nivel de agua.

 De pronto, su embarcación se dio vuelta y cayó al agua. Fue entonces cuando se dio cuenta de lo que ocurría: “¡Era un bicho tremendo!”, exclamó al recordar el momento en que un yacaré de gran tamaño atrapó su brazo con las mandíbulas.

Según explicó, el daño pudo haber sido mayor al intentar liberarse por la fuerza, mientras el animal seguía apretando con sus dientes. Aun así, logró hacerse unos torniquetes improvisados y llegó por sus propios medios al hospital, donde le suturaron la herida. Pero algo no evolucionó bien.

 Días después, el brazo comenzó a inflamarse. Volvió al centro de salud y se encontró con un médico conocido, quien lo derivó de urgencia a una clínica privada. “Me abrieron el brazo en tres partes porque estaba todo infectado por dentro”, contó. Desde entonces, continúa su recuperación en casa, agradecido por el progreso y la atención recibida.

 El caso de Don Alfredo reaviva el debate sobre el crecimiento descontrolado de la población de yacarés en el Sitio Ramsar Jaaukanigás. Mientras muchos celebran su presencia con fotos y videos, otros, como productores rurales, alertan sobre los problemas que generan en épocas de sequía, cuando los animales se apropian de bebederos.

Para Don Alfredo, este aumento también es preocupante. Pide que se evalúen medidas ante la superpoblación, ya que la caza de esta especie ha disminuido notablemente. Aunque aclaró que es la primera vez que se conoce un ataque de estas características, advirtió que el riesgo podría crecer si no se actúa a tiempo, especialmente para los niños que juegan cerca del agua.

FUENTE: AIRE DIGITAL 

 

 

Te puede interesar
Lo más visto