

La obra se encuentra en su etapa final y en los próximos días surgirán novedades respecto al cronograma que manejan desde Provincia para su habilitación, inauguración y respectiva puesta en marcha del nosocomio, que si todo marcha según lo esperado la inauguración se daría en el mes de septiembre.
El 2025 indudablemente será un año de significativo avance en materia sanitaria, no sólo de la ciudad de Rafaela sino de la gran región, la cual se verá beneficiada por el imponente Hospital que se está construyendo en nuestra ciudad, otorgando un salto de calidad en infraestructura, equipamiento y tecnología, como así también de profesionales. La obra se encuentra prácticamente en su etapa final y en los próximos días surgirán novedades respecto a los pasos a seguir.
La Provincia ya tendría elaborado el cronograma completo de los pasos que se darán en los próximos días y semanas para poder concretar el traslado, pruebas y calibraciones de los equipos; las primeras experiencias con el nuevo edificio, su habilitación y posterior inauguración.
Meses atrás la ministra de Salud, Silvia Ciancio reconoció que el objetivo a priori es que el nosocomio pueda estar operativo durante el transcurso del corriente año. En ese momento la Ministra buscó poner un poco de paños fríos al asunto y dejar que el Ministerio de Obras Públicas pueda finalizar con las labores que todavía quedaban pendientes, por lo que no se dio una fecha puntual.
Ahora, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó, sobre los pasos a seguir e indicó que se espera que para el mes de junio pueda estar finalizada la obra y que el propio Ministerio de Obras Públicas proceda a entregarle el edificio al Ministerio de Salud para iniciar con los respectivos procesos. Obviamente que el primer paso implicará una masiva migración de un edificio a otro, que según explicó oportunamente la ministra Silvia Ciancio, esta labor se realizará todo en un solo día.
Cabe destacar que la operatividad en el nuevo edificio permitirá duplicar la atención en distintas áreas. Un ejemplo de ello serán los puestos quirúrgicos que de dos pasarán a ser cuatro. Otro ejemplo es la unidad de cuidados críticos, también polivalente, que contemplará un servicio de adultos y pediatría; la misma triplicará la capacidad actual del Hospital «Dr. Jaime Ferré». Además, se dotará con un total de 56 camas e incluso contará con áreas para cuidados de salud mental.
Más allá de toda la tecnología y mobiliario necesario para el nuevo edificio, también hay una importante planificación en lo que refiere a la incorporación de recursos humanos, que van desde médicos, enfermeros y personal administrativo. Actualmente, el Hospital cuenta con más de 700 agentes y pensando en el nuevo edificio, la planta de personal tendrá un fortalecimiento de aproximadamente un 20%, distribuído en todas las áreas.
Como se menciona anteriormente y según lo esperado, a partir de julio Salud podrá llevar adelante la instalación de equipamientos y pruebas respectivas, con lo cual los objetivos que se trazan desde el Gobierno de la Provincia es poder inaugurarlo en septiembre y que a partir del mes de octubre ya pueda estar completamente operativo.
FUENTE: DIARIO CASTELLANOS