
Tras el triunfo electoral, Pullaro instó a sus funcionarios a concentrarse en la gestión y ser humildes
NACIONALES

El gobernador cerró un encuentro interministerial y adelantó que ya abrió el diálogo con las otras fuerzas para definir cuándo se realizará la Convención Constituyente. En el Ejecutivo predomina la idea de que sea en julio
Humildad y diálogo. Eso pidió el gobernador Maximiliano Pullaro a sus funcionarios y militantes, luego de la victoria del domingo en la elección de los convencionales que reformarán la Constitución santafesina. Dio otra indicación, que no se sale de lo transitado hasta ahora, incluso en la campaña: concentrarse en la gestión y en la respuesta de las necesidades ciudadanas.
El gobernador cerró un encuentro interministerial, del que participaron funcionarios y empleados jerarquizados del Estado provincial, que se realizó en la ciudad de Santa Fe. El eje pasó por valorar el resultado electoral de Unidos, pero sin relajarse en la gestión ni perder la humildad.
Además, en rueda de prensa, adelantó que ya se contactó con referentes de las otras listas que compitieron en las elecciones del domingo y que el lunes sostendrá reuniones con ellos para hablar de la fecha en que convocará a la Convención Constituyente –en el oficialismo gana terreno la idea de que sea en julio– y el funcionamiento del cuerpo reformador. Dijo que antes del 1º de mayo, cuando abrirá las sesiones ordinarias de la Legislatura, comunicará la fecha elegida para la Convención.
"Entendimos que teníamos que reflexionar, entendimos que teníamos que volver a tomar la planificación de cada uno de los equipos, a fortalecer los principios, los valores de esta gestión y fundamentalmente mirar al futuro, mirar para los próximos años a la provincia de Santa Fe", mencionó para explicar las razones del encuentro.
Pullaro recalcó que "el domingo no se ha ganado nada, el domingo lo que nosotros hicimos simplemente fue ratificar un rumbo, pero cada equipo tiene que redoblar los esfuerzos para ser mejores. Ser mejores significa ser más austeros; ser mejores significa ser más eficientes; ser mejores significa trabajar más; que cada uno llegue más temprano y que se vaya más tarde; ser mejores significa que nadie deje un mensaje sin contestar en el teléfono, ser mejores significa que cada funcionario tiene que, a cada lugar que llega, saludar a cada persona, ser sumamente correcto; ser mejores significa que podemos demostrarle al resto de la Argentina que aquí, en Santa Fe, no respondemos las agresiones y que seguimos trabajando para que la provincia de Santa Fe tenga lo más alto".
Interpretó que "la sociedad vio en la gestión reflejados los principios que se tenían que materializar en la próxima Constitución. Siento que eso fue muy, pero muy importante. Para nosotros, el balance es muy positivo. Desde ese lugar tenemos que ser muy humildes para escuchar, para escuchar a los que piensan distintos. Tener una mayoría no significa tener razón, tener una mayoría significa tener mucho más abierta la cabeza, los oídos y fundamentalmente entender que tenemos que encontrar los consensos para que esta Constitución tenga las instituciones más modernas de la Argentina".
Además de defender el proceso de reforma constitucional, el gobernador convocó a los presentes a "trabajar, para demostrar a cada santafesino y santafesina, que nos acompañó una vez más, que estamos en el camino correcto, y la mejor manera es mostrando que trabajamos más, que planificamos más, que somos más austeros, más eficientes y que este es el gobierno más honesto que pudo tener la provincia de Santa Fe".