PARO: ACATAMIENTO DISPAR EN RAFAELA

RAFAELA..
e_1744340079

Mientras tanto, el paro general convocado por la CGT se sintió de manera dispar o dividida en Rafaela, donde la adhesión de los gremios fue masiva en algunos, pero el impacto en las calles varió según los rubros. Si bien en los bancos y las oficinas públicas la adhesión fue bastante alta, el escenario en los comercios y en las escuelas el escenario fue más heterogéneo, lo que evidenció una ciudad partida entre quienes se sumaron a la protesta y quienes optaron por seguir trabajando.

En este sentido, la Municipalidad abrió sus puertas con normalidad, al igual que el sector industrial, donde la jornada laboral también transcurrió de manera normal. Asimismo, las oficinas de ANSES también atendieron sin inconvenientes, al igual que en todo el país, mientras que los bancos en general se mantuvieron cerrados, aunque el Nación trabajó con las puertas abiertas. En tanto, en algunos sectores esenciales se mantuvieron las guardias mínimas, como los hospitales, aunque el comentario general fue que muchos trabajadores no adhirieron a la medida por una razón económica o por extorsión, ya que si lo hacían se les descontaba el día y perdían el presentismo. "Los salarios promedios en la Argentina son 700.000 pesos. La gente no pierde el premio, pierde su sustento. Cuando cobrás por debajo de la línea de la pobreza y te dicen que te dan un premio, que no cubre la canasta básica, no es un premio, es tu salario. Esto es una extorsión", afirmó un gremialista.

A su vez, Lombardo opinó en la conferencia de prensa de la CGT local que "se ha dado una situación realmente inédita. Vemos una enorme presión de los distintos niveles del Estado ejerciendo una presión que no era habitual y que no es para nada democrático de parte de los esquemas del Estado. Obviamente que eso ha generado una serie de dificultades, con lo cuál aún no tenemos datos concretos pero si el llamado de distintos compañeros que se van sumando a la protesta. Incluso se va dando una modalidad que no estaba prevista, que es la asistencia al puestos de trabajo de muchos compañeros pero haciendo ´brazos caídos´, asistiendo para que no se le descuente el día y el presentismo, que es la presión habitual que utilizan para tratar de desarticular este tipo de acciones. Pero paralelamente, teniendo en cuenta que están de acuerdo con esta medida necesaria, se están dando modalidades diversas, informando esta realidad. También hay distintas realidades de acuerdo a los esquemas, como por ejemplo los compañeros de Luz y Fuerza, que desde el miércoles están realizando una protesta con una importante adhesión, tenemos distintas realidades en las diferentes industrias, los comercios sabemos que están trabajando normalmente, sobre todo las grandes cadenas, al igual que los comercios chicos. También tenemos información de lo que está sucediendo con los bancos, donde hay una adhesión prácticamente total".

DIARIO OPINION 

Te puede interesar
Lo más visto