
Axel Kicillof lanza un canal de streaming y echan a una de sus conductoras de Radio Nacional
NACIONALES

En medio de la pulseada con Cristina Kirchner y apuntando a la campaña electoral, el gobernador bonaerense Axel Kicillof apuesta por una nueva forma de comunicación pública destinada a los jóvenes. "El canal de streaming con alma bonaerense para todo el país", dice el slogan de Vibra, la nueva plataforma digital que acaba de lanzar el gobierno de la provincia de Buenos Aires.
Vibra arrancó esta semana con dos programas, que se emiten de lunes a viernes, por la tarde, en Youtube y en redes sociales: “Libre de humo”, a las 19 horas; y “No es lo mismo”, a las 17.30 horas, con la conducción de Pablo Coppari y Natalia Maderna.
Su lanzamiento generó fuertes polémicas. "Este streaming dice que tendrá 'alma bonaerense'. Veremos si tiene dinero de los contribuyentes bonaerenses!", planteó el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, que era del PRO y se pasó este año a La Libertad Avanza.
Desde la gobernación de Kicillof rechazaron las acusaciones y dijeron que la provincia de Buenos Aires no tiene un canal de televisión público, desde que se privatizó el Canal 2 (actual América TV), como por ejemplo tiene el gobierno porteño con el "Canal de la Ciudad". Además, señalaron que esta plataforma de streaming tiene costos "mucho más bajos que un canal de televisión", ya que la creación de contenidos para Vibra está tercerizado en una productora, "que se dedica a hacer este tipo de programas", dijeron a Clarín fuentes oficiales del gobierno bonaerense.
Para poder arrancar en el programa "No es lo mismo", en Vibra, la periodista y locutora Maderna tuvo que renunciar a "No dejes para mañana", que conduce Romina Manguel, en Radio con Vos, porque salen en el mismo horario. Y lo hizo con un emotivo mensaje, el viernes pasado. Pero enseguida arrancaron las complicaciones para Maderna, porque levantaron su programa y la echaron de Radio Nacional, la radio que depende del Gobierno de Javier Milei.
"Después de 17 años de trabajo en la emisora y siendo planta permanente, hoy cuando me dispongo a fichar en Maipú 555, la seguridad me informa que tengo prohibido el ingreso a la emisora. Rota al medio y sin explicación", escribió Maderna este jueves en su cuenta de X (exTwitter), donde recibió numerosas muestras de solidaridad.
Fuentes oficiales de Radio Nacional dijeron a Clarín que el fin de semana hubo un cambio de programación en la FM Nacional Rock, donde ella conducía un programa y que, "al no tener tareas en la emisora, se decidió su desvinculación. A ella se le avisó, estuvo reunida con Recursos Humanos, donde se le explicó esa situación, que ya no iban a requerir de sus servicios y que le enviaban el telegrama, así que no es que hoy no la dejaron entrar a la radio. Ella ya sabía de su desvinculación".
Ante la pregunta de cuántas personas fueron despedidas en Radio Nacional, las fuentes oficiales respondieron a Clarín que solo echaron a Maderna, por ese cambio en la programación.
"Estamos atravesando un período bastante opaco en cuanto a la libertad de expresión", planteó a Clarín una fuente oficial de la gobernación bonaerense.
"Hoy la intervención del gobierno de Milei en los medios públicos echó a nuestra compañera Natalia Maderna. Con la violencia a la que quieren acostumbrarnos, la detuvieron en la puerta y no la dejaron pasar al que es su lugar de trabajo desde hace diecisiete años", planteó este jueves la Asamblea de Trabajadores de Radio Nacional. Y agregó: "El telegrama de despido aduce el artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo: 'sin justa causa'. Pero la causa está a la vista y fue justo cuando nuestra compañera comenzó un nuevo programa en un canal de la Provincia de Buenos Aires".
En noviembre de 2022, Radio Nacional anunció que por primera vez en los 85 años de esa emisora una mujer iba a relatar un Mundial de Fútbol, con la presencia de Maderna en Qatar, y difundió su foto como imagen de la presencia femenina en los medios públicos. Pero la nueva gestión decidió este jueves prescindir de sus servicios.
"El control ideológico es muy intenso", dijo a Clarín una fuente que es crítica de la conducción en los medios públicos. Y comentó que el despido de Maderna fue similar al que se produjo el año pasado, cuando la intervención de Radio y Televisión Argentina (RTA) echó a la empleada Victoria Nasisi, acusándola de filtrar información a Clarín sobre el retiro voluntario de cuatro funcionarios de esa empresa estatal que maneja Radio Nacional y la TV Pública.
Los programas de Vibra
El programa de Maderna y Coppari en el nuevo canal de streaming, "No es lo mismo", se propone como "una mirada fresca y diversa sobre los temas que atraviesan la realidad de los jóvenes bonaerenses". Propone ir "de viaje por cada rincón bonaerense", ya que "135 corresponsales locales darán voz a todos los municipios de la provincia". Para lograrlo, los conductores invitaron a los espectadores, de 20 a 30 años, a anotarse para ser cronistas del programa y contar qué actividades se realizan en cada municipio.
En sus primeros programas de esta semana, que pueden verse por Youtube, Maderna y Coppari entrevistaron a Hernán Casciari, para hablar sobre sus personajes escritos para "los mercedinos" de la provincia de Buenos Aires, localidad donde vivió hasta los 19 años. También presentaron a sus primeros cronistas de José C. Paz, Morón, Moreno, Ituzaingó, Padua, Bahía Blanca, Villa Gesell, Mercedes, Quilmes, Tandil y Lomas de Zamora.
El otro programa de Vibra, que ya está en el aire, se llama "Libre de humo", con la conducción de Flor Alcaraz, Pablo Ramuzzi, Irene Polimeni, Martín Epstein, Matías Rajnerman, Laureano Bielsa, Santi Lucía y Jose Amore. Se presenta como un programa sobre "la actualidad de la agenda bonaerense, con mirada hacia el país y el mundo. Con una mesa joven e informada de las agendas políticas, económicas y culturales, a tratar en cada emisión".
Este jueves Flor Alcaraz, en "Libre de Humo", acusó al gobierno de Milei por el despido de Maderna, como un caso de "persecución ideológica en Radio Nacional, porque no hay una explicación respecto a su despido, no le dan ningún motivo". Y lo vinculó con "el vaciamiento de los medios públicos y el cierre de Télam", así como el despido del fotógrafo Kaloian Santos Cabrera en el Ministerio de Cultura, que "ayer se enteró que lo despidieron", luego de publicar la foto que permitió identificar al gendarme que hirió al fotógrafo Pablo Grillo en la protesta de los jubilados.
El canal Vibra anunció también un microprograma, "Pensar es gratis", con Jose Amore y Danila Saiegh. "En las antípodas del no hay plata, nos tomamos un minuto para pensar. ¿Por qué? Porque es gratis", anunciaron desde Vibra sobre el nuevo microprograma.
Además, irán agregando contenidos producidos por el gobierno bonaerense que ya salen en canales abiertos, como "Código viaje", que se emite en Telefe, o "Somos bonaerenses", en Canal 9. También difundirán festivales, óperas, ballets y otros contenidos audiovisuales que genere la provincia.
FUENTE: CLARIN