El "curro" de las fotomultas: la Justicia allanó cámara de empresas vinculadas a exministro de Kicillof

NACIONALES..
549182

En las primeras horas del 1 de abril, el fiscal federal, Álvaro Garganta, ordenó el allanamiento de la Cámara de Empresas llamada CECAITRA y el domicilio particular de su presidente, Bernardino García. Los operativos se realizaron en el marco de la investigación de las fotomultas y VTV, en el que está imputado el exministro de Transporte de Axel Kicillof, el dirigente massista, Jorge D´onofrio.

Fuentes judiciales aseguraron que "funcionaban más de 150" fotomultas "truchas" instaladas en el conurbano bonaerense y que recaudaban millones de dólares al mes. Los municipios y la provincia de Buenos Aires firmaban convenios directos con universidades públicas de la zona oeste del conurbano para evitar los controles correspondientes.

Fotomultas truchas en el Conurbano: Jorge D'onofrio, en la mira de la Justicia
D´onofrio fue apartado de la gestión de Axel Kicillof, a fines del año pasado, tras la denuncia judicial de la Coalición Cívica encabezada por Elisa Carrió, Paula Oliveto Lago y el dirigente de Pilar, Matías Yofre. Según Yofre, "las propiedades y dinero que D´onofrio y su socia, Claudia Pombo, tienen, es incalculable". Pombo fue la presidenta del Consejo Deliberante de Pilar, mano derecha del exministro y su ex pareja.

Son tres las causas judiciales que investigan a los dirigentes del Frente Renovador de Sergio Massa.

En Campana, la Justicia investiga el posible delito de lavado de activos en el que se analiza la titularidad de una financiera —Token— y una peluquería VIP ubicada en el Sheraton de Pilar. A comienzos de este año, el fiscal de Campana, Adrián González Charvay, decidió el allanamiento de ambos establecimientos. Para la Justicia, la verdadera dueña de los locales y la financiera sería Claudia Pombo.

El programa La Cornisa aportó el testimonio de un ex chofer de la funcionaria y de D´onofrio que lo aseguró en cámara y explicó que iba a buscar plata a la peluquería. La Justicia cree que las empleadas de Hair Spray cobraban sus ingresos por el Senado Provincial, lo que configuraría un caso similar al "ChocolateGATE". "Chocolate" Rigau era un empleado de un dirigente del Frente Renovador, Facundo Albini, que cobraba decenas de sueldos de empleados de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires y se quedaba con un porcentaje de sus sueldos. Los empleados eran ñoquis y, en algunos casos, ni siquiera sabían que trabajaban en la Camara.

 

Los allanamientos realizados en las primeras horas de abril complican la situación judicial de D´onofrio. La causa está caratulada como "Quattrochi, Mario y otros s/ Fraude en perjuicio de la Administración Pública". Para la Justicia se trata de una "falsa cámara de empresas que complican aún más su situación, acorralados por los hechos de corrupción que se han descubierto, ahora, en connivencia con una supuesta "Cámara de Empresas," llamada CECAITRA, la cual fue allanada este martes, junto con el domicilio particular de su presidente y socio de Jorge D´onofrio, Bernardino García".

No es la primera vez que la Cámara mencionada tiene problemas legales. Ya estuvo investigada por la PROCELAC, y fue allanada en el año 2020 por las graves irregularidades.

Cómo funcionaba el mecanismo de recaudación
Según la fiscalía N.º 11 de La Plata, existía un "entramado" que tenía el exministro D´onofrio y algunos empresarios cercanos, que le posibilitaba a "CECAITRA la instalación y funcionamiento de equipos de fotomultas sin cumplimentar el procedimiento legal reglamentario, que se exige indefectiblemente para que las infracciones sean válida".

Así, pudieron labrar infracciones de tránsito, que luego eran resueltas con gestores y jueces de faltas provinciales, a cambio de montos en negro que iban del 25 al 50% y repartidos entre los mencionados: la banda de transporte y las autoridades de CECAITRA.

En la mega causa están implicados jueces provinciales, como Mario Quattrochi (ex titular de los Juzgados Provinciales de La Plata y San Isidro), Alicia Parente (actual Jueza del Juzgado Provincial de Chivilcoy), Marcelo Peralta (actual Juez del Juzgado Provincial de Mar del Plata) y Miriam Roldán (actual Jueza del Juzgado Provincial de Merlo), todo esto con la connivencia de los exfuncionarios – ya echados – del Ministerio de Transporte la Provincia, que están a días de enfrentar cargos por asociación ilícita, principalmente los autores importantes de la banda: Tomás Uthurriague, Pablo Sanguinetti, Sebastián Desio y Laura Angeletti.

En el allanamiento realizado en la casa del Presidente de la cámara CECAITRA, se secuestraron computadoras, teléfonos, así como elementos relevantes para la causa, según fuentes judiciales.

En las próximas horas, "la carátula de la causa pasará a ser de asociación ilícita". Las penas podrían ascender de 5 a 20 años.

CECAITRA se presentaba como "una Asociación Civil sin fines de lucro que nuclea a pequeñas y medianas empresas proveedoras de equipos tecnológicos, software y servicios relacionados con la seguridad vial, gestionando infracciones de tránsito, semaforización, señalización, automatización para exámenes psicofísicos y estacionamiento medido, entre otros. Su titular está en la mira judicial, más aún, luego de los allanamientos del día de hoy.

Mientras tanto, el Tribunal de Cuentas de la Provincia, comenzó a enviarles notas internas a los municipios para saber con qué empresas firmaban convenios por las fotomultas: "Están todos cagados" explica un intendente del conurbano a este medio en criollo: "Esto recién empieza".

En los pasillos de los tribunales de La Plata explican que "primero hay que corroborar cómo funcionaba el modus operandi de la corrupción con las fotomultas y luego iremos por los bienes que adquirieron de forma espuria y, a través de terceros, los involucrados. Allí aparece el lavado de activos".

Se estima que D´onofrio y Claudia Pombo poseerían más de 100 propiedades en el país y algunas más en Europa, específicamente España.

FUENTE; IPROFESIONAL

Te puede interesar
Lo más visto