

En diálogo con REC Rafaela, María Emilia Vidal señaló que respetarán la decisión que tome la Comisión de Patrimonio Histórico pese a que es necesario pensar en la seguridad del espacio y de la ciudadanía. Este viernes se reunirán por primera vez para continuar los pasos a seguir. "Estamos en búsqueda de si Rafaela necesita algo nuevo", expuso la subsecretaria de Desarrollo Urbano y Metropolitano.
La situación estructural de los Ex Almacenes Ripamonti sigue siendo un tema central de debate en la ciudad, llegando incluso al Concejo Municipal donde se aprobó en sesión extraordinaria un proyecto impulsado por el Intendente Leonardo Viotti para invertir alrededor de 400 millones de pesos en la intervención de este histórico espacio.
Sobre el tema, la subsecretaria de Desarrollo Urbano y Metropolitano María Emilia Vidal dialogó con el programa radial Red Urbana que se emite en la mañana de REC Rafaela 92.1, destacando detalles sobre el estado del edificio, recordando el derrumbe de parte de su estructura durante el primer semestre del año pasado, cuando colapsó parte del techo del lugar.
A partir de ese episodio, el municipio había propuesto una demolición parcial del muro más comprometido, con la intención de realizar los trabajos con mano de obra municipal, garantizando la seguridad. Sin embargo, después de un análisis detallado, se concluyó que el proceso era demasiado riesgoso. “Intentamos armar la propuesta con ingenieros, para hacer el trabajo con mano de obra municipal. Intentamos esa propuesta de acción y planteando las etapas, pero tuvimos que desistir de esa idea”, recordó Vidal.
A raíz de los riesgos, la propuesta cambió hacia la demolición total, aunque la Comisión de Patrimonio Histórico no estuvo de acuerdo. Como resultado, el Concejo Municipal aprobó el movimiento de partidas pero, según las normativas vigentes, la decisión de la comisión terminó siendo vinculante. Por lo tanto, la nueva solución planteada implica un apuntalamiento de la estructura en lugar de la demolición.
Al respecto de esta última determinación, Vidal expresó que, si bien respeta la decisión, la seguridad sigue siendo una prioridad: “Yo pongo sobre la mesa la seguridad, para mí es riesgoso, teniendo incluso la decisión de un intendente de poder intervenir y darle una solución a esa esquina tan emblemática de Rafaela. Con esta decisión, no quiero decir que atrasa, pero preocupa”, apuntó.
“Desde que se tomó la decisión, nosotros empezamos a trabajar en respetar la intención final. El pasado lunes tuve una reunión con quien ganó el concurso del proyecto que no se realizó sobre el futuro del espacio, para ver cómo podemos reformular el proyecto con el nuevo escenario”, agregó la funcionaria, recordando el proyecto provincial sobre la Rehabilitación y Puesta en Valor de los ex Grandes Almacenes Ripamonti desarrollado en 2021.
A su vez, Vidal también destacó la importancia de escuchar a la ciudadanía en este proceso de transformación, dejando en claro la importancia de lo que la gente decida sobre el futuro del lugar. «Estamos en búsqueda de si Rafaela necesita algo nuevo, por lo que hablamos con el sector comercial”, reconoció.
En cuanto a las alternativas de intervención, la funcionaria mencionó que se están evaluando diferentes opciones para apuntalar la estructura y, a su vez, integrar estos trabajos con el diseño del nuevo edificio. Actualmente, se encuentran solicitando presupuestos para estas obras. El viernes se llevará a cabo una nueva reunión con la Comisión de Patrimonio Histórico, la primera desde la decisión tomada en el Concejo, en la que se compartirán los avances del proyecto.
Vidal concluyó destacando la importancia de respetar la decisión del Concejo, a pesar de sus inquietudes por los riesgos asociados a la intervención: “Hay que respetar la decisión, pese a que a mí me inquieta por la seguridad, donde el Intendente tiene una intención valorable de salir del riesgo, de recuperar una esquina, pero hay que respetar lo que dice el Concejo Municipal”.