"Voy a colaborar desde afuera en la próxima gestión de Leo Viotti"

RAFAELA . .
f6f2887c-a7de-48ee-a0ee-e0aba623f583

Así expresó el edil Miguel Destéfanis a CASTELLANOS, quien deja su actividad legislativa el 10 de diciembre. Admite que desde afuera se ve una realidad y desde adentro es otra situación porque se votan proyectos que luego el Ejecutivo no los lleva a cabo. Sobre el balotaje nacional, dijo que votará por el cambio.

Luego de casi cuatro años, el concejal Miguel Destéfanis (Juntos por el Cambio) hace una especie de balance legislativo porque termina su mandato el 10 de diciembre próximo, en una entrevista con CASTELLANOS: "Las marchas por la muerte de tres chicos jóvenes en 2019 y luego la pandemia 2020-2021, fueron años complicados y después se fue superando".

Sobre el paso por el Concejo Municipal, "la vida es todo un aprendizaje con sus cosas buenas y regulares, hay muchísimas necesidades de la gente que uno no puede cumplir como concejal porque te llaman a la madrugada o durante el fin de semana. Después con una minuta, una resolución o una ordenanza uno quiere corregir esas situaciones y no corresponde al Concejo, pero después desde el Ejecutivo no se aplica ese proyecto aprobado".

De todas maneras, "es una satisfacción grande haber representado a los rafaelinos en el Concejo; no continuo porque considero que son más dificultades, la problemática que hay y la poca resolución que le podemos dar desde el cuerpo legislativo. De los colegas concejales hubo cambios y me llevo muy buenas impresiones de todos con sus cosas buenas y malas, con algunas discusiones, que es parte de la política. Desde afuera se ve una realidad, parece fácil, querés corregir todo y entras acá adentro, siendo muy difícil cambiar las cosas".

- El 10 de diciembre Leonardo Viotti asumirá como nuevo intendente de la ciudad, ¿vas a estar acompañando en esta nueva Gestión?

- Aparte de ser Concejal y próximo Intendente, Leo es una gran persona que me dio la vida, y amigo también de su familia, a pesar de las diferencias de edades que hay. No voy a participar en ninguna de las secretarías ni áreas porque dije hace dos años que me corría de la política como concejal era mi idea. Sí voy a colaborar en lo que pueda para que Leo y su equipo crean que puedo ser necesario, con la experiencia de vida de 63 años, con la visión de un colaborador.

- ¿Cómo analizás el plano político nacional a dos semanas de elegir al Presidente de la Nación?

- La situación nacional la veo recontra mal y también al común de la gente; los que son carenciados tienen un problema terrible, como también los jubilados que aportaron toda la vida para poder subsistir, lo mismo ocurre con los que trabajan y los que tienen pequeños y medianos emprendimientos. Ni hablar de la inseguridad, sumado a que no hay combustible. Desde arriba nos fueron imponiendo cosas y el pueblo acepta todo; los sicarios matan a alguien la semana pasada, es una noticia más y ya nadie más casi se acuerda, con la gravedad que tiene esa situación. Roban una placa en un bulevar, en el centro de Rafaela, cuánto puede valer, no vale un millón, pero sí es un daño hacia las instituciones. Desde arriba se piensa en lo grande, el común de la ciudadanía no tiene las soluciones y hay muchas peleas internas entre la dirigencia política. Seré un mal político, pero haré lo posible por un cambio, no quiero lo que le dejo para mis hijos y mis nietos; si ese cambio va a ser malo, será un tren que viene de frente, nos choca a todos y va a destruir todo no lo sé; hasta ahora sé no fue bueno para nada. Por qué va a haber un cambio de alguien que no lo cambiaron durante tanto tiempo. De mi parte mía voy a votar por el cambio, puede ser mejor del que ya pasamos; si me equivoco nos equivocamos otra vez como tantas veces, pero lo mismo no lo prefiero.

FUENTE: DIARIO CASTELLANOS

Te puede interesar
Lo más visto