Estafas del Grupo Spaggiari en Rafaela: aseguran que una de las imputadas era empleada y cumplía órdenes

RAFAELA..
rafaelajpg

Se trata de Carolina Schaberger, sobrina de los empresarios acusados de encabezar una asociación ilícita que habría cometido más de 150 estafas mediante la captación de ahorro y pago de intereses por fuera del valor del mercado.

Juan Manuel Lovaiza, defensor de una de las imputadas en la causa que investiga a una inmobiliaria de Rafaelapor una mega estafa millonaria, mediante la capción de ahorro y pago de intereses por fuera del valor del mercado, desvinculó a su clienta de los cargos que fueron formulados por el fiscal Guillermo Loyola.
 
En diálogo por AIRE, el defensor de Carolina Schaberger (22) aseguró que la joven, que es sobrina de los sindicados jefes de la “asociación ilícita”, Matías (45 años) y Fernando (48 años) Spaggiari, solo hizo trabajos administrativos en la firma investigada.

 “Trabajó durante un año y se desvinculó en febrero de este año”, dijo Lovaiza sobre Schaberger, a quien le reprochan ser miembro de la organización.

 “No era otra cosa que empleada en relación de dependencia que recibía órdenes de sus superiores”, destacó el letrado rafaelino.

Por el caso se encuentran imputados además otros miembros de la asociación ilícita identificados como Mirta Condotto (71), madre de los Spaggiari, Germán Garetto (49), Gabriel Lorenzo Ulman (56), Myriam Bravo (54) y Cristian Clemenz (39).

 Todos se encuentran acusados de formar parte de una estructura financiera que por medio de una inmobiliaria captaba ahorros y entregaba, después de un tiempo, el pago de intereses en dólares y pesos.

Según el fiscal, la organización captaba ahorristas a cambio del pago de intereses por fuera del valor del mercado.
Dicha captación, de pesos y dólares, se dio entre noviembre del 2019 y noviembre del 2022.
Según el fiscal, el Grupo Spaggiari prometía devolver a los ahorristas un interés del 3% en dólares y el 5% en pesos.
En cuanto a los ahorristas, la investigación detectó que hay distintos damnificados: están quienes entregaron a la firma entre 40 y 60 mil dólares y otros que hicieron pusieron en el sistema cifras menores
El dato
El caso volverá a tener un nuevo avance el próximo sábado, cuando en una nueva audiencia, de medidas cautelares, el fiscal ventile las evidencias del caso y se discuta si los acusados transitan la causa con o sin prisión preventiva.

FUENTE: AIRE DIGITAL

Te puede interesar
Lo más visto