Rafaela: cientos de personas fueron estafadas por una inmobiliaria que les prometió una vivienda propia

RAFAELA..
rafaela-estafasjpg (1)

Este martes en AIRE, uno de los damnificados explicó cómo fue el mecanismo por el que este grupo de personas se apropió de unos 20 millones de dólares, según estiman las víctimas.

Investigan en Rafaela una estafa millonaria a decenas de familias que confiaron su dinero a una inmobiliaria que les prometía acceder a una vivienda propia. El lunes se realizaron allanamientos y hay ocho detenidos. La causa es por estafas y asociación ilícita.
 
Este martes en AIRE, uno de los damnificados explicó cómo fue el mecanismo por el que este grupo de personas se apropió de unos 20 millones de dólares, según estiman las víctimas. "Somos centenares de familias. Estimamos que unas 300 ó 400 familias fueron damnificadas con esta gente, este grupo. Se habla de más de 20 millones de dólares", dijo "Francisco" en Ahora Vengo, el programa de Luis Mino.

 La víctima contó cómo fueron los hechos. "Ingresé por un grupo inmobiliario que a su vez tiene fábrica de ladrillos ecológicos y aberturas de aluminio. La idea inicial era que, como tenía una casa lejos en Leyes que había vendido, invertir con ellos porque querían hacerse conocidos en Santa Fe y necesitaban mostrar sus productos. Los llevé con conocidos del rubro de la construcción incluso".

"Hacías un contrato de inversión, pero podías acceder luego a diferentes viviendas que fabricaban con sus propios productos", dijo el damnificado, cuyo nombre real no fue revelado por este medio.

 "La inversión era para que ellos hagan sus materiales y hacían diferentes condominios que se llaman 'Sueños 1', 'Sueños 2' y 'Sueños 3'. Se pueden ver en los Instagram de ellos. Todos ingresamos por lo mismo. Lo que ofrecían era espectacular, poder acceder a una vivienda, pero caímos después en esto que ocurrió en noviembre del año pasado cuando decidieron dar marcha atrás con el pago de los intereses. Había gente que vivía de esos intereses", contó.

 "En noviembre dejaron de abonar, dijeron que pasó algo y que fuéramos a Rafaela que nos iban a explicar lo que había pasado. Había diferentes reuniones. Se presentaron, nos dijeron que tuvieron un problema con el sistema, que habían decidido parar con el fondo de inversión y que iban a devolver la plata. Estimaron que antes de que termine el 2023 iban a devolvernos la plata", relató la víctima.

 "Nos dijeron que nos iban a llamar en enero para coordinar cómo iba a ser la devolución. No nos contestaron más cuando llamamos. La web dejó de funcionar. En WhatsApp nos respondían automáticamente que teníamos que comunicarnos con los abogados. Nos comunicamos y nos dijeron que la devolución iba a ser de esta manera 'la gente que invirtió tanta plata va a ser en seis meses, un año o dos años'. Sin intereses. Había depósitos en dólares y en pesos", dijo.

 "Todavía no sabemos cómo actuar porque los abogados amigos que tenemos nos responden que 'perdimos', que por estafas nadie va en cana en Argentina", contó el hombre.

 Debido a esta denuncia pública en AIRE, otros damnificados se animaron a contar su historia con la inmobiliaria de Rafaela, que se ubica en Bulevar Roca y Suipacha.

AIRE DIGITAL

Te puede interesar
Lo más visto