

El empresario rosarino Leonardo Peiti declaró como arrepentido y confesó haber pagado coimas para manejar el juego clandestino.
Peitti: Condenado por juego clandestino, Peiti reveló haber pagado sobornos para obtener concesiones legales El empresario aceptó en un acuerdo una pena de seis años de cárcel reducida a tres por sus aportes a la investigación como imputado colaborador. Pagará más de 42 millones de pesos en multas Jueves 02 de Diciembre de 2021 Leonardo Peiti fue condenado este jueves por manejar una asociación ilícita de juego ilegal en distintos sitios de la provincia, pagar sobornos para garantizar la actividad y lavar dinero procedente de ello. Uno de los sostenes de esa sentencia fue una extensa declaración en la que reconoció haber entregado montos millonarios a actores de la política, fiscales y policías para desplegar su emprendimiento. El juez Rafael Coria convalidó el acuerdo abreviado entre cuatros fiscales y la defensa del empresario. Para ello dio por válida la figura de imputado colaborador que permitió, por la información aportada para avanzar en la pesquisa, una rebaja de seis a tres años de cárcel, pena que incluye el pago de más de 42 millones de pesos de multa.
“Habré puesto para campaña unos 200 mil dólares que le di a Traferri. El nunca pidió nada, yo se los fui dejando y él se los llevaba”, dijo Peiti en su testimonio, según se volcó en la audiencia que comenzó a las 9.30. Un fiscal señaló que se constataron cinco reuniones en las que Peiti dijo que se iba a encontrar con Traferri. “Las antenas (de los celulares) demuestran que luego de los avisos las dos personas se juntan”, indicó. Sin embargo el gobierno provincial, ya con Perotti en la Casa Gris, adjudicó las licencias del juego online al grupo que controla los casinos de Rosario, Santa Fe y Melincué. Por eso Peiti concluyó que había malgastado ese dinero porque no consiguió su propósito. Por la explotación ilegal de juego en distintos lugares de la provincia los fiscales de Rosario, Rafaela y Melincué acordaron con la defensa de Peiti una condena de seis años reducida a tres años de cárcel efectiva por su aporte como imputado colaborador, más una multa de 42.479.500 de pesos en cinco cuotas y otros 17 millones por lotes en el barrio Tierra de Sueños de Casilda y un Toyota Corolla. Peiti se mostró conforme con la resolución. “Estoy totalmente de acuerdo. Asumo la responsabilidad. Entiendo que tal vez no recupere la libertad. Estoy de acuerdo en la multa y el importe”, admitió, para rematar: “Quiero que termine todo esto, lo mejor era ir por la verdad”. Diario La Capital
Jueves 02 de Diciembre de 2021
Audiencia completa