La Libertad Avanza preparó un "homenaje a las víctimas del terrorismo" y provocó el repudio de la CTA y la izquierda

NACIONALES..
duras-palabras-victoria-villarruel-contra-javier-milei-turrojpg

Pese a que la diputada de La Libertad Avanza y candidata a vicepresidenta Victoria Villarruel, no guarda ninguna relación con la Legislatura porteña, es la principal impulsora de esta convocatoria de reivindicación de la represión estatal contra la llamada "subversión" que se llevará a cabo este lunes en esa sede parlamentaria.

Una actividad convocada para el lunes en la Legislatura porteña como un "homenaje a las víctimas del terrorismo" e impulsada por la candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza (LLA) Victoria Villaruel -que esta semana fue vinculada a genocidas como Jorge Videla o Miguel Etchecolatz- recibió este sábado el rechazo de diferentes sectores.
 
Se trata de una reivindicación de la represión estatal contra la llamada "subversión". La CTA y sectores de la izquierda solicitaron la suspensión del encuentro por considerarlo "provocador", en el marco de los 40 años de democracia, y convocaron a una manifestación en repudio.

 El acto está previsto para el lunes a las 17 en el Salón Dorado de Legislatura porteña, organizado por el Centro de Estudios Legales sobre el Terrorismo y sus Víctimas (Celtyv), del que Villarruel es presidenta honoraria; y también por la legisladora Lucía Montenegro (LLA), en el que está previsto que diserten Lorenza Ferrari. Graciela Saraspe y Arturo Larrabure, hijo de Argentino del Valle Larrabure, secuestrado y asesinado por el ERP en 1974.

Legisladores, actores de la sociedad civil, organismos de derechos humanos y sindicales repudiaron este domingo el acto negacionista y solicitaron a la Legislatura su inmediata suspensión.

 Enterada de esta actividad, la CTA de los Trabajadores que lidera el diputado nacional kirchnerista Hugo Yasky difundió un comunicado de "repudio enérgico" al "acto negacionista" que convoca Villarruel.

 "A 40 años de la vuelta de la democracia, es alarmante que haya diputados y diputadas negando la historia, la tortura y el asesinato de 30.000 compañeros y avalando la última dictadura cívico-militar, algo que constituye una violación a la legislación vigente. Reivindicar el terrorismo de estado no solo va contra las leyes de nuestro país, sino del más elemental sentido común y la convivencia democrática", sostienen.

 "Asimismo, nos preocupa que la fuerza principal de la Legislatura porteña, un ámbito que también fue víctima de la dictadura, brinde y garantice un espacio para estos discursos que van en contra del fortalecimiento de los valores democráticos fundamentales", agregan en el escrito.

 Por último, señalaron "la necesidad de que la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires cancele este acto y cualquier tipo de eventos de las mismas características".

Qué dicen los legisladores
Por su parte, la legisladora porteña del PTS (Frente de Izquierda) e hija de desaparecidos, Alejandrina Barry, se sumó al "repudio enérgico" de ese homenaje al considerar que se trata de "una reivindicación de la dictadura genocida".

 "Se trata de una verdadera provocación que en la Legislatura se realice una actividad a 40 años del fin de la dictadura para promover la impunidad de los crímenes más atroces del terrorismo de estado", afirmó.

 "No es un homenaje, es una reivindicación de la dictadura llevada adelante por la propia Victoria Villarruel que propiciaba las visitas de jóvenes a Videla y aparecía entre los contactos del genocida Miguel Etchecolatz, como parte de su círculo de confianza. Ella ha militado históricamente para garantizar la impunidad de quienes secuestraron, desaparecieron a nuestros familiares y se apropiaron de nuestros hermanos", agregó.

 Para finalizar, la legisladora de izquierda concluyó que "la pelea colectiva durante años de familiares y organismos de derechos humanos, ha permitido condenar a muchos de los genocidas y también evitar sus intentos de impunidad como fue el fallo del 2x1 de la Corte Suprema".

AIRE DIGITAL

Te puede interesar
Lo más visto