

Sumando las cinco listas reunió 22.791 votos, mientras que el oficialismo llegó a 12.441 sufragios. En cambio, a nivel individual Juan Senn fue el ganador con 10.285 votos, le siguieron Lisandro Mársico con 8.836 y muy cerca Germán Bottero con 8.793, solamente una diferencia de 43 votos.
En un lento escrutinio provincial, la elección para concejales en Rafaela tiene una doble lectura. Al cierre de esta edición se había contabilizado el 98,73% de los sufragios.
Por un lado, a nivel individual ganó Juan Senn con la lista “Elijo hacer” del oficialismo con 10.285 votos, pero a nivel partidos terminó imponiéndose la oposición en una muy reñida interna de “Unidos para cambiar Santa Fe” sobre “Juntos avancemos”.
De esta manera, obtuvo una ajustada victoria Lisandro Mársico al sumar 8.836 votos con la lista “Poder del pueblo” sobre Germán Bottero de la lista “Es con vos” con 8.793. Apenas hubo 43 votos de diferencia, lo que pareció más una elección comunal o vecinal que legislativa. De esta manera, el edil del PDP recibió su premio a un trabajo eficiente que viene realizando en la actividad legislativa local.
En el oficialismo, además de los votos Senn están los de María Beatriz Acosta de la lista “Un futuro sin miedo” con 1.399 y Miguel Acosta de la lista “Leales por el pueblo” con 757 votos. En total esta fuerza política llegó a obtener 12.441 votos.
En la oposición también participaron Matías Martínez Sella de la lista “Adelante” con 2.611, Alejandro Saione de la lista “Santa Fe puede” con 1.669 y Gabriel Voisard de “+Honestidad y transparencia” 882. El total de las cinco listas fue de 22.791 votos.
En ambas fuerzas políticas habrá que observar cómo votará el electorado el 10 de setiembre, es decir si los votos de los que perdieron serán cosechados todos o en gran parte por los ganadores las dos listas que finalmente se impusieron.
En tercer lugar, un poco más lejos, se ubicó Delvis Bodoira con la lista “Inspirar” del frente “Viva la libertad”, reuniendo 5.371 sufragios.
Muy lejos, después le siguieron la tercera interna de “Unite” en la que se impuso Germán Boidi de la “Fuerza liberal” con 780 votos sobre Pablo Alderete de “Proyecto libertario” con 702 votos.
Finalmente, también cosechó pocos votos Oscar Gasparotti con la lista “La fuerza de la libertad” del frente “Podemos” sacó 891.
Por su parte, Matías Monzón con la lista “Cambia Santa Fe” del frente “Coalición Cívica-ARI” con 858 sufragios.
En tanto, Tamara Real con la lista “Unir la izquierda” del “Frente de izquierda y de los trabajadores” sumó 664 votantes.
En la misma línea, Laura Monzón con la lista “Escucharte Santa Fe” del frente “Escucharte” 508 votos.
Con el resultado final del escrutinio, el Tribunal Electoral deberá terminar si las listas que obtuvieron pocos votos lograr superar 1,5% del padrón electoral que les permita participar en las elecciones generales del 10 de setiembre.
El futuro Concejo
En nuestra ciudad se renuevan cinco bancas. De confirmarse estos guarismos para las elecciones generales del 10 de setiembre, la oposición estaría metiendo dos bancas, el oficialismo otras dos (además de Senn, María Paz Caruso) y quedaría en juego la quinta, que podría ser para la oposición o bien estaría ingresando por la “ventana” Bodoira.
Lo que tiene que definirse es cómo quedará la lista de concejales de “Unidos para cambiar Santa Fe”, teniendo en cuenta la paridad, que será hasta el final del escrutinio (seguramente se esperará también el conteo final en el Tribunal Electoral) y la aplicación de la ley provincial sobre la paridad de género.
Si gana Mársico, el segundo lugar será ocupado por Mabel Fossatti, que es la segunda de la lista de Bottero. En cambio, si triunfara Bottero, el segundo lugar será para Carla Boidi que está detrás de Mársico.
A partir de ahí, deberá determinarse como se ubican los demás lugares de la lista de concejales desde el tercero al octavo lugar porque podrían ingresar algunos de las listas de Martínez Sella y Saione.
Conviene recordar que de la actual conformación del Concejo Municipal, se renovará el 50% de los ediles. Se trata de Germán Bottero, Lisandro Mársico y Juan Senn (los 3 fueron por la reelección), Miguel Destéfanis y Brenda Vimo, quienes dejarán sus bancas a partir del 10 de diciembre y retomarán sus actividades particulares.
DIARIO CASTELLANOS
Te puede interesar


SOLEDAD COMINI HABLO DE TODO EN MAÑANAS RAFAELINAS, HAY CULPABLES QUE ESTAN SIENDO ESCONDIDOS !!

"Estamos fortalecidos para cambiar el rumbo de la provincia de Santa Fe"

Más de 100 deportistas del Departamento ya están en Rafaela buscando clasificar para "los Evita" de Mar del Plata
Lo más visto


El pueblo “fantasma” cercano a Rosario en el que viven apenas ocho habitantes


A partir del 21 de septiembre será obligatoria la realización del curso para obtener la primera Licencia de Conducir

Tragedia en Franck: operario murió por un accidente laboral en una aceitera
