El BCRA anunció la "inminente salida" de un nuevo billete: cuándo estará disponible en los bancos

NACIONALES..
billete-1000-jose-san-martin-banco-central-bcra

Tras la aparición de la nueva denominación de $2.000, el Banco Central pondrá en circulación un nuevo papel impreso de curso legal. El nuevo diseño contará con la imagen del general José de San Martín y llegará a la calle muy pronto.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) continúa con su política de recuperar la presencia de los próceres en la moneda nacional. Miguel Pesce, presidente del organismo, confirmó que es "inminente" la salida del nuevo billete de $1.000 con la figura del general José de San Martín.

Luego de la salida de circulación de los billetes de $5, que contaban con la figura del Libertador, el prócer volverá a ser protagonista de la moneda.

La fecha prevista para la salida del nuevo diseño es el sábado 15 de julio, aunque podría adelantarse algunos días. Por otro lado, Pesce señaló que, por ahora, "no van a salir billetes de $5.000".

0000202085

Tal como indicó Pesce en mayo de 2022, cuando anunció la renovación de los diseños, "los billetes van a tener seis medidas de seguridad, observables a simple vista. Tintas reactivas al infrarrojo que junto con el magnetismo permite el reconocimiento mecánico y, también, medidas de reconocimiento para personas con problemas de capacidad visual".

Qué próceres aparecerán en los billetes argentinos
Aunque todavía no se conocen las fechas de lanzamiento, la familia se completa el billete de $100 con la figura de María Eva Duarte de Perón; de $200, con las de Martín Miguel de Güemes y Juana Azurduy; y de $500, con María Remedios del Valle y Manuel Belgrano, además del de $2.000, con la imagen de Ramón Carrillo y Cecilia Grierson, que ya se encuentra en circulación.

El billete de $2.000 ya se encuentra en circulación: cómo reconocer si es falso
Según detalló el BCRA, el billete conmemorativo de $2.000 cuenta con estrictas medidas de seguridad. Entre ellas, se destacan la marca de agua que reproduce los retratos de Carrillo y Grierson, la tinta de variabilidad óptica que cambia de color generando un efecto tridimensional.

medidas-seguridad-billete-2000

Además, incluye microimpresiones, imagen latente, motivo de complementación frente-dorso y tintas magnéticas, infrarrojas y luminiscentes.

Cuáles son los 10 elementos de seguridad a tener en cuenta sobre el nuevo billete de $2000
En el papel
Marca de agua: localizada, moldeada y multitonal. Se observa al trasluz y reproduce los retratos del Dr. Ramón Carrillo y la Dra. Cecilia Grierson.
Fibras de seguridad: invisibles y con luminiscencia azul y amarilla bajo la luz ultravioleta, están distribuidas al azar en el papel.
En las impresiones del anverso
Tinta de variabilidad óptica: imagen del símbolo asociado internacionalmente con la medicina, ubicado en el ángulo superior derecho del billete, cambia de color del verde al azul al inclinar el billete y presenta un efecto dinámico tridimensional.
Motivo de complementación frente-dorso: el motivo parcial de la denominación 2000, ubicado en el ángulo inferior izquierdo, se complementa por transparencia con el del reverso
Imagen latente: en el motivo ornamental situado en el ángulo inferior derecho pueden observarse las letras “RA” cuando se mira el billete con luz rasante.
Impresión calcográfica: aplicada en los retratos del Dr. Carrillo y de la Dra. Grierson, textos, valores en números y código para personas con ceguera.
Microimpresiones: en la patilla de los anteojos y en las solapas del saco del Dr. Ramón Carrillo.
Fondos de seguridad con efecto iris.
Medidas de Seguridad billete de 2000 En las impresiones del reverso
Numeración vertical: sobre margen izquierdo en color rojo, con luminosidad roja a la luz ultravioleta.
Numeración horizontal: en el ángulo superior derecho en tinta negra, con dígitos de tamaño variable, con luminosidad amarilla a la luz ultravioleta.
Quiénes aparecen en el nuevo billete de $2.000
El billete fue confeccionado en un papel que presenta las mismas características físicas y químicas que los billetes de la actual familia y cuenta con estrictas medidas de seguridad. Además, incluye elementos de identificación específicos para personas con ceguera, como el código con relieve perceptible al tacto que está ubicado en ambos bordes verticales.

En su diseño, el frente del nuevo billete tienen como protagonistas al Dr. Ramón Carrillo, quien fue el primer ministro de Salud de la Argentina y durante su gestión impulsó la construcción de 21 hospitales, y la Dra. Cecilia Grierson, la primera médica argentina y luchó incansablemente por los derechos de la mujer.

Además, el frente contiene la Vara de Esculapio, un antiguo símbolo romano asociado con el dios griego Asclepio y con la curación de enfermos mediante medicina. Según informó el Banco Central, el diseño busca conmemorar el desarrollo de la ciencia y la medicina en Argentina, dos áreas revalorizadas durante la pandemia del coronavirus

C5N

Te puede interesar
Lo más visto