
Turismo en vacaciones de invierno 2023: ¿se podrá aprovechar el reintegro del PreViaje 4?
NACIONALES

Es la última etapa del PreViaje 4 que busca fomentar el turismo interno en la Argentina durante este período de receso invernal.
Las vacaciones de invierno están cada vez más cerca y los turistas argentinos ya tienen todo armado para disfrutar de su tiempo libre en los principales destinos turísticos del país, aunque surge la duda si durante este período de receso invernal se puede utilizar el PreViaje 4, la última etapa del programa que busca fomentar el turismo interno en la Argentina.
PreViaje surgió como política de Estado en 2020, en el marco de la pandemia generada por el Coronavirus, y esta última etapa fue pensada para fomentar el turismo en épocas de temporada baja, por lo tanto, los comprobantes emitidos por gastos en alojamiento o pasajes solamente se podían cargar entre el 19 y el 25 de abril y el sistema no está habilitado para solicitar este beneficio en las próximas semanas invernales que se acercan.
Vacaciones de invierno 2023: ¿se podrá aprovechar el reintegro del PreViaje 4?
PreViaje es un programa de preventa turística que reintegra hasta el 50% del valor de un viaje de turismo interno por la Argentina y con el objetivo de que ese monto se emplee para utilizarlo en la cadena turística nacional. Por cada compra anticipada en agencias de viajes, pasajes de avión, colectivo o lancha y alojamiento, en prestadores que estén debidamente registrados, el Estado nacional devuelve un monto de lo gastado al turista.
Los turistas que se hayan beneficiado de PreViaje 4 en el último tiempo y no hayan consumido todo el crédito que se les asignó en las tarjetas de débito especiales emitidas por el Banco Nación pueden realizar compras en el sector turístico argentino durante las Vacaciones de Invierno. Esto ocurre porque el crédito de esta etapa del programa está disponible para ser utilizado antes del 31 de octubre de 2023.
Un dato a tener en cuenta es que el crédito que le haya quedado disponible al turista puede ser utilizado en su ciudad de origen, siempre y cuando los restoranes a los que concurra o las actividades culturales que vaya a realizar estén inscriptos en PreViaje 4. Se recomienda chequear esto antes de concurrir al establecimiento para evitar malos entendidos.
Qué hacer en caso de robo o pérdida de la tarjeta del PreViaje
En la página web oficial del programa PreViaje, explican que en caso de robo o pérdida de la tarjeta del PreViaje, hay que seguir los siguientes pasos:
1) Solicitar una nueva tarjeta llamando a los siguientes teléfonos:
0810-666-4803 (Ticket Nación, para tarjetas MasterCard)
0800-222-3475 (MasterCard)
0810-666-3368 (Visa)
2) Luego de la solicitud telefónica, la nueva tarjeta del PreViaje debe retirarse personalmente en la sucursal del Banco Nación seleccionada.
3) Una vez que el titular haya retirado la tarjeta, debe activarla llamando al teléfono que figura al dorso de la misma.
Cómo usar el crédito del PreViaje desde el celular
Otra opción para evitar problemas a la hora de usar el crédito del PreViaje, es vincular la tarjeta con la aplicación del Banco Nación (BNA+) disponible para todos los smartphones. De esta manera, el beneficiario podrá hacer compras escaneando el QR del comercio, sin necesidad de mostrar la tarjeta.
AIRE DIGITAL