

Mauricio Escobedo fue condenado a cuatro años y diez meses de prisión tras protagonizar un accidente de tránsito en el que murieron seis personas en el año 2019. El hombre tampoco podrá conducir vehículos a motor por siete años.
Un hombre de 34 años, identificado como Mauricio Javier Escobedo, fue condenado este miércoles a cuatro años y diez meses de prisión por haber provocado un siniestro vial en Sunchales en el que murieron seis personas en el año 2019. El hombre tampoco podrá conducir vehículos a motor por siete años.
El juez Gustavo Bumaguín encontró a Escobedo como autor penalmente responsable de homicidio culposo agravado por "conducción imprudente, negligente y antirreglamentaria de un vehículo con motor y por haber sido más de una las víctimas fatales".
Tras conocerse el veredicto, la fiscal Lorena Korakis se mostró conforme con la decisión de la justicia santafesina. "Si bien aguardaremos los fundamentos del fallo, valoramos como un resultado altamente satisfactorio que se haya condenado a Escobedo a una pena que es solo dos meses menor a la que solicitamos”, aseguró.
El accidente
Korakis recordó que “el sábado 1 de junio de 2019 entre las 23:30 y las 23:45, el condenado llevó a cabo su conducta delictiva mientras conducía de norte a sur un camión marca Scania con semirremolque tipo carretón”. En tal sentido, relató que “mediante una maniobra imprudente, negligente y antirreglamentaria, invadió el carril contrario y embistió a una camioneta marca Chevrolet modelo S-10 tipo Pick-Up doble cabina cuyo conductor no pudo evitar el impacto”.
“Como consecuencia del siniestro vial, perdieron la vida la persona que manejaba el vehículo de menor porte y sus cinco acompañantes, entre ellos, una niña que por entonces iba al jardín de infantes”, detalló.
La representante del MPA afirmó que “en el debate se demostró que Escobedo violó deberes de cuidado, ya que, en tanto chofer de un camión, debía conservar el carril de circulación; evitar maniobras generadoras de riesgos no permitidos; adoptar recaudos de reducción paulatina de velocidad ante cruces de caminos y proximidad a zonas urbanizadas; atender a la evolución del tránsito, y extremar la precaución frente a las condiciones de nocturnidad”.
AIRE DIGITAL