En una sesión distinta, los concejales aprobaron ocho proyectos

RAFAELA..
o_1763049183

La sesión ordinaria de este jueves se llevó a cabo en la Escuela N° 460 "Guillermo Lehmann", en conmemoración por su 110º aniversario, por lo cual se la declaró de interés municipal.
 
 

Este jueves por la mañana, el Concejo Municipal de Rafaela cambió la locación de su sesión ordinaria. La misma se desarrolló en las instalaciones de la Escuela Técnica Nº 460 “Guillermo Lehmann”, con el objetivo de celebrar su 110º aniversario.

Esta es la cuarta vez en el año en el que los concejales sesionan fuera de la sala de sesiones, esto se enmarca en uno de los programas institucionales que tiene el órgano legislativo local. En este 2025, el cuerpo legislativo se trasladó a la escuela 25 de Mayo, la institución Juan Domingo Perón, el Hogar Granja “El Ceibo” y esta mañana en el establecimiento secundario ubicado en Pueyrredón 649.

Lisandro Mársico, presidente del Concejo Municipal de Rafaela fue el encargado de darle la bienvenida a todos los presentes y expresó: “Seguimos consolidando un Concejo cercano, abierto y conectado con la ciudadanía. Estas sesiones nos parecen muy interesantes porque los alumnos conocen la labor legislativa y los temas que se van abordando”.

 
Posterior a este momento, la concejal Carla Boidi fue la miembro informante de la declaración de Interés Municipal a la escuela “Guillermo Lehmann” por un nuevo año de vida institucional.

El establecimiento fue creado por decreto de la Provincia de Santa Fe el 6 de mayo de 1915, en respuesta a la necesidad emergente de formación calificada destinada al sector agrícola e industrial de la región de Rafaela. Años más tarde, la institución adoptó el nombre de «Guillermo Lehmann», en homenaje al empresario y colonizador que impulsó el desarrollo de la localidad y su zona.

A lo largo de más de un siglo la escuela ha ampliado y diversificado su oferta académica, entre las especialidades de Educación Secundaria Técnica Obligatoria se encuentran electromecánica, electrónica, maestro mayor de obras, informática profesional y personal y adicionalmente, cursos de formación profesional en oficios.

Los ediles hicieron entrega de la placa donde expresan el reconocimiento a la institución educativa destacando su prolongada trayectoria, su aporte al desarrollo técnico productivo de la región y su compromiso permanente con la formación de jóvenes.

Posterior a esto, se aprobó un proyecto de resolución en el cuál se declara de Interés Municipal las gestiones realizadas por la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales para el dictado de la carrera de Medicina.

Luego de este momento, la sesión continuó con los otros proyectos que formaron parte del orden del día. Los legisladores locales aprobaron una minuta de comunicación que trató sobre un pedido de informes dirigido al municipio para conocer los operativos de seguridad que se impulsaron el pasado 26 de octubre.

En el proyecto se consulta sobre el plan de trabajo para el ordenamiento de los espacios recreativos apropiados por la comunidad en el sector sur de la ciudad. Asimismo se preguntan si existió y cómo fue diagramado el operativo de seguridad destinado al control de tránsito de motos y autos sobre Bv. Lehmann frente al predio del Autódromo el 26 de octubre, donde se encontraba el o los controles, si eran fijos o móviles, qué horarios abarcó, entre otras cuestiones.

El Departamento Ejecutivo Municipal elevó cuatro proyectos para que sean abordados por el órgano legislativo local. Todos fueron aprobados. El primero de ellos fue para aceptar la donación de ocho fracciones de terreno de la Inversora Niwol S.A. que serán destinadas a la prolongación de Erasmo Poggi, Pasaje Igualdad y Gálvez.

De igual manera, el Gobierno Municipal solicitó que el Concejo Municipal refrende, en primer término, un decreto ratificatorio del contenido del convenio, entre la Municipalidad de Rafaela y la empresa BEURBA S.A., por el que se autoriza a esta última a ejecutar la obra de pavimentación de calle Emiliano Cerdan, en el tramo comprendido entre la Ruta Nacional N.0 34 y calle M. Zavalla.

Luego, tuvo el visto bueno otro convenio urbanístico entre la Municipalidad de Rafaela y Elejua S.A., con el objeto de establecer las condiciones para regularizar un sobrante emplazado en un predio ubicado en la intersección de la Ruta Provincial N° 70 y la Variante Rafaela y la consecuente compensación a favor del municipio, con la donación de dos fracciones de terreno con el cargo de ser destinadas las mismas a espacio verde y/u otro uso que éste determine.

Los ediles le otorgaron tratamiento legislativo a una minuta de comunicación que da a conocer diferentes reclamos, como la falta de alumbrado público en Calle Cerdan 2100, mal estado del ripio sobre la misma vía y la presencia de basura arrojada en las cunetas.

Por último, se aprobaron una serie de corrimientos de partidas en el Presupuesto del corriente año.

Te puede interesar
Lo más visto