Denuncian fraudes millonarios y falsificaciones en órdenes médicas del PAMI

NACIONALES..
Portada-2025-11-13T214108.672

Los delitos fueron detectados tras algunas auditorías. No se informó el monto exacto de la estafa.
 

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP-PAMI) denunció ante la Justicia federal una estafa millonaria en pesos, a través de órdenes de recetas médicas electrónicas apócrifas, facturaciones sin respaldo y uso sin permiso de datos de los afiliados.

Estas presentaciones judiciales derivaron del resultado de las auditorías que se pusieron en marcha el año pasado y que encontraron “graves” irregularidades, que afectaron tanto a las arcas de la institución como a los jubilados, aunque no se informó la cifra exacta de la estafa.

Según informaron fuentes del organismo, las auditorías internas revelaron maniobras que podrían configurar delitos de "defraudación contra la administración pública", lo que dio lugar a denuncias penales ante el Ministerio Público Fiscal.

G5qb6bXW0AEwEBO-1

Al respecto, existen al menos seis causas activas impulsadas por el Instituto y la UFI PAMI ante la Justicia Federal, con radicación en distintas jurisdicciones del país. En todos los casos se comprobó falsificación y abuso del sistema OME (Órdenes Médicas Electrónicas).

 "Esta gestión asumió el compromiso de terminar con los intentos de fraude sistemático, la simulación de consultas, la falsificación documental y la vulneración del sistema de trazabilidad", sostuvo la conducción del Instituto a cargo de Esteban Leguizamo.

Las mismas apuntan a endurecer los controles sobre los prestadores, mejorando la trazabilidad de atenciones médicas, con monitoreo permanente y la obligatoriedad del uso del turnero digital del PAMI. "Apuntamos a fortalecer la transparencia y racionalizar el gasto, sin afectar la continuidad de la atención a los jubilados", remarcaron.

Además, informaron oficialmente que las nuevas medidas ya comenzaron a aplicarse y prevén sanciones administrativas y penales según el nivel de desvío detectado.

El ministro de Salud, Mario Lugones, afirmó que su gestión busca ordenar los organismos del sistema sanitario para garantizar que los recursos se utilicen correctamente. Explicó que, tras detectar irregularidades en PAMI —como órdenes médicas electrónicas sospechosas, facturación sin respaldo y uso indebido de datos personales— se reforzaron los controles y se presentaron denuncias ante la Justicia.

Sostuvo que todo desvío será penalizado y que se fortalecerá la trazabilidad y transparencia. Aseguró, además, que estas medidas no afectan la atención, sino que forman parte del proceso de modernización para asegurar que cada peso se destine a los jubilados.

 

FUENTE: BORDER PERIODISMO

Te puede interesar
Lo más visto