“Estas obras que mejoran la infraestructura escolar fortalecen el compromiso con la educación pública de calidad”

..
9ac3ea1e-8581-49dc-9536-7331cdc6b786

Lo dijo la directora de la escuela Primaria 6387 de Humberto Primo, Larisa Lagger, donde el Gobierno Provincial llevó adelante mejoras edilicias por casi 90 millones de pesos. Fue durante una recorrida del ministro Goity por el departamento Castellanos, que incluyó un encuentro con directivos para presentar proyectos de construcción de 11 aulas para 9 escuelas de Rafaela. Además, se inauguraron espacios áulicos y se anunciaron más obras en el departamento, que totalizarán una inversión de casi 1.000 millones de pesos.

Con una inversión de alrededor de 1.000 millones de pesos en infraestructura educativa en el departamento Castellanos, el ministro de Educación, José Goity, inauguró este jueves obras en la escuela Primaria 6387 “Tomás Alva Edison” de Humberto Primo; y, durante un encuentro con directivos de la ciudad de Rafaela, presentó los proyectos para la construcción de 11 nuevas aulas, y obras complementarias, en 9 escuelas de esa localidad.
Al referirse a la política de inversión educativa provincial, Goity sostuvo que “tenemos el compromiso de que los chicos aprendan; y el mandato del gobernador Maximiliano Pullaro de que a ninguna escuela le falte nada y estamos trabajando en ese sentido para que los chicos y chicas mejoren sus aprendizajes”.
En este sentido, precisó que “la demanda es muy grande, hay mucho tiempo de falta de inversión en infraestructura educativa. Con entrega de FANI (Fondo de Asistencia de Necesidades Inmediatas) recuperamos y arreglamos establecimiento escolares, y mediante el programa Mil Aulas llevamos adelante la ampliación de escuelas”.
Por su parte, la secretaria General del Ministerio de Educación, María Martín, señaló que “invertir en infraestructura escolar habla de cómo tratamos a la educación pública. Este programa lo estamos haciendo a lo largo y ancho de la provincia, porque sabemos que las condiciones edilicias adecuadas permiten que nuestros niños y niñas aprendan”.

d511933f-236a-42aa-a033-62176fd42aed

Mil Aulas en Rafaela

El proyecto Mil Aulas en Rafaela tiene un presupuesto oficial de $887.393.922,49 y beneficiará al Jardín de Infantes 219 “Doctor Eduardo D’Agostino”; las escuelas Primarias 1361 “Angela Peralta Pino”, 1316 “Don Tomás”, 1343 “Amancay”, 1359 “Juan Bautista Languier” y 1287 “Juan Domingo Perón”; las escuelas Secundarias Orientadas 613 “Alicia Cattáneo” y 615 “Luis Alberto Spinetta” y la Escuela Técnica Profesional 495 “Malvinas Argentinas”.
“Es una inversión ambiciosa, en 9 escuelas, en el marco de un programa de aulas que estamos desarrollando a lo largo y ancho de la provincia”, destacó el titular de la cartera educativa.
Por su parte, el intendente de Rafaela, Leonardo Viotti, señaló que “son obras que van a mejorar la calidad de nuestros establecimientos educativos, y nos van a permitir sumar cupos en las distintas escuelas, porque son escuelas que necesitan más espacios. Vamos a poder aumentar la capacidad y la oferta educativa en toda la ciudad”.
Durante el encuentro con directivos acompañaron al ministro la secretaria General, María Martín; la subsecretaria de Infraestructura Escolar, Luciana Viñuela y Luciano Varino, director provincial de Infraestructura.

fa476a0a-22c5-4521-aac5-7e7585bd5cb1

Humberto Primo

Con un presupuesto de $87.702.004,05, en Humberto Primo se ejecutó la cubierta metálica y la reparación de cielorrasos en la escuela Primaria 6387 “Tomás Alva Edison”. Su directora, Larisa Lagger, señaló que estas obras “simbolizan crecimiento, esperanza y mucho trabajo compartido; y fortalecen nuestro compromiso con la educación pública de calidad. Celebramos con gratitud la conclusión de un sueño largamente esperado, que ha sido posible gracias al programa Mil Aulas, impulsado por el Ministerio de Educación”.
Por último, el presidente comunal de Humberto Primo, Mauro Gilabert, indicó que “hoy estamos aquí inaugurando esta obra, muy necesaria para toda la comunidad. Gracias al gobierno provincial por la apuesta en infraestructura educativa, que deja a la localidad posicionada de una manera extraordinaria”.
Los trabajos realizados en la Escuela 6387 dieron respuesta a una solicitud de larga data de la comunidad educativa, aportando una solución definitiva a los problemas de la cubierta del SUM y espacios circundantes. Las obras integrales incluyeron el montaje de una importante estructura metálica para la cubierta y cerramientos laterales por 704 m2. Además, se repararon cielorrasos y se adecuó instalación eléctrica. 
Luego, Goity se reunió con el equipo directivo y docentes de la EESOPI N° 8040 “General San Martín”, donde se ejecutó un cerramiento del playón deportivo y se realizaron tareas de pintura con aporte FANI; y por último, se recorrió el nuevo edificio de la EETP 565, obras que se encontraban paralizadas al inicio de la gestión, y el gobernador Pullaro tomó la decisión de finalizar.

Lo más visto