El Fiscal Regional Vottero presentó su Informe de Gestión al frente del MPA de la Quinta Circunscripción Judicial

RAFAELA..
e_1762895856

Carlos Vottero brindó un balance sobre las actividades y resultados obtenidos en su gestión durante 2024. Fue en el marco de una audiencia pública realizada en horas de la mañana de ayer en la sede del Liceo Municipal de Artes de Ceres.
 

El fiscal Regional de la Quinta Circunscripción, Carlos María Vottero, presentó este lunes su Informe de Gestión 2024, una actividad obligatoria establecida en el marco de la Ley Provincial Nº 13.013, que promueve la publicidad de la gestión de los funcionarios del Ministerio Público de la Acusación (MPA). La presentación tuvo lugar durante la mañana del lunes en la sede del Liceo Municipal de Artes “Alfredo Zain” de la ciudad de Ceres, ante autoridades locales, funcionarios judiciales y representantes de instituciones.

Durante la exposición, Vottero realizó un balance del trabajo desarrollado durante el último año y destacó los principales lineamientos de la política de persecución penal implementada en la región, que abarca los departamentos Castellanos, San Cristóbal y Nueve de Julio.

 
“En la conflictividad social que se atraviesa en la actualidad, este tipo de indicadores aporta herramientas fundamentales para seguir trabajando y optimizar la investigación de los delitos que se cometen en un amplio territorio de nuestra provincia”, señaló el fiscal regional.

El titular del MPA en la región expuso los objetivos de priorización definidos para orientar la labor de las fiscalías, con foco en las problemáticas que generan mayor impacto social. Entre ellos mencionó:

Violencia altamente lesiva asociada a la criminalidad organizada y a los mercados ilegales.

Delitos cometidos con armas de fuego.

Hechos protagonizados por funcionarios públicos.

Delitos con víctimas especialmente vulnerables, como los vinculados a violencia de género, abusos sexuales, femicidios y violencia intrafamiliar.

Delitos contra la propiedad y otros bienes jurídicos que implican grave afectación de derechos.

Vottero explicó que estos ejes se definieron a partir de “una serie de indicadores comunes” que permiten focalizar la acción penal en los hechos con mayor transversalidad, frecuencia y afectación de derechos fundamentales, tales como la vida, la integridad y la propiedad.

 

Avances y acciones
El fiscal Regional también destacó el trabajo articulado entre el Equipo de Microtráfico de la Fiscalía General y la Policía de Investigaciones (PDI) de cada distrito. En este sentido, subrayó que, tras diversas audiencias judiciales, se logró inactivar tres inmuebles donde se comercializaban estupefacientes al menudeo.

Finalmente, Vottero informó que la versión completa del Informe de Gestión 2024 se encuentra disponible para su consulta pública mediante un código QR y en la página oficial del Ministerio Público de la Acusación.

Con esta presentación, la Fiscalía Regional 5 dio cumplimiento al mandato legal de rendición de cuentas ante la ciudadanía, reafirmando el compromiso institucional con la transparencia, la eficiencia investigativa y la protección de los derechos fundamentales en el centro-oeste santafesino.

 

 
 

Presentes
La audiencia pública contó con la presencia del senador provincial por el departamento San Cristóbal, Felipe Michlig; los diputados provinciales Sofía Masutti y Marcelo González; la intendenta de Ceres, Alejandra Dupouy; el fiscal adjunto de la Fiscalía sede Ceres, Emiliano Odriozola; el Director Provincial de Investigación Criminal del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, Rolando Galfrascoli; los coordinadores operativos del Ministerio de Justicia y Seguridad, Eduardo Cosentino y Sebastián Rancaño; el Jefe y el Subjefe de la Policía De Investigaciones (PDI) Región 5, Javier Cecotti y Elías Antón, respectivamente; el Jefe y la subjefa de la Unidad Regional XIII, Alejandro Tognolo y Marcela Fernández, respectivamente; concejales de Ceres; autoridades policiales, educativas, del ámbito de la Salud, entidades intermedias y periodistas

Te puede interesar
Lo más visto