

El Ministerio de Capital Humano informó que los responsables de Educación de las 24 jurisdicciones del país confirmaron que el próximo ciclo lectivo 2026 tendrá un mínimo de 190 días de clases.
Esta decisión fue tomada en la asamblea Nº 147 del Consejo Federal de Educación (CFE), presidida por Carlos Torrendell, secretario de Educación del ministerio. Durante el encuentro, se ratificó que el calendario escolar incluirá al menos 760 horas reloj en primaria y 900 horas en secundaria.
El comunicado oficial aclaró que se considerará día de clase efectivo aquel en el que se hayan desarrollado al menos cuatro horas reloj de actividades pedagógicas con los estudiantes. Además, señaló que si no se cumple con la carga horaria mínima en primaria, se implementarán medidas de recuperación para alcanzar el piso establecido.
En el nivel inicial, el mínimo fijado será de 570 horas reloj. La adopción de la medición en horas facilitará “un monitoreo más preciso del tiempo de clases” y permitirá comparar los estándares con otros países, según el texto oficial.
La resolución aprobada también dispone que, a partir de diciembre de 2025, la Secretaría del Consejo Federal de Educación publicará el calendario escolar 2026 aprobado por cada jurisdicción.
Actualmente, el ciclo lectivo 2025 se encuentra en su último trimestre y las fechas de finalización ya están definidas en cada provincia. El inicio de las vacaciones de verano dependerá de cada jurisdicción, siempre y cuando se respeten los 190 días lectivos establecidos por el Consejo Federal de Educación.
Ciclo lectivo 2025: cuándo terminan las clases, provincia por provincia
El ciclo lectivo 2025 ya transita el último trimestre del año y las fechas de cierre de clases ya se conocen en cada provincia de la Argentina. El inicio de las vacaciones de verano depende de cada jurisdicción, siempre y cuando se cumplan los 190 días lectivos por año que establece el Consejo Federal de Educación.
12 de diciembre: Catamarca, Jujuy y Santa Fe.
18 de diciembre: Santa Cruz.
19 de diciembre: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis, Santiago del Estero, Tierra del Fuego.
22 de diciembre: Provincia de Buenos Aires, Misiones y Salta.
26 de diciembre: La Pampa.














